Unas 34 personas fueron asesinadas en los primeros tres meses de este 2024, cuando en el mismo periodo del año anterior se registraron 26. Lo que se traduce en un aumento de homicidios de 31 % según el Informe de seguridad pública del primer trimestre del Departamento de Policía de Charlotte Mecklenburg (CMPD).
En abril otras cinco personas fueron asesinadas. Lo que ubica la cifra actual de homicidios en 39 y pone en alerta a las autoridades locales.
Un comienzo de año decepcionante
“Debemos reconocer que el comienzo de año fue extremadamente decepcionante en lo que respecta a nuestras cifras de homicidios. Cualquier homicidio en Charlotte es demasiado, pero 34 en tres meses es una cifra alarmante y un ritmo que no deberíamos tolerar como ciudad…. Estos números representan víctimas que han tenido familiares y amigos que nunca volverán a ser los mismos”, comentó el jefe adjunto de CMPD, Zeru Chickoree durante la rueda de prensa que se llevó a cabo este lunes 15 de abril en la jefatura de la policía ubicada en el centro de Charlotte.
Chickoree además informó que durante este aumento de homicidios, una de las tasas que se ha mantenido estable es la de resolución de homicidios, la cual se ubicó en lo que va del 2024 en 70 % y permite esclarecer las circunstancias de estos incidentes.
17 víctimas mortales en discusiones y violencia doméstica
Detrás de esta cifra de 39 homicidios, algunos de los datos de las víctimas son:
- Casi la mitad (44 %) de los homicidios ocurrieron en circunstancias de discusiones y violencia doméstica.
- 8 mujeres fueron asesinadas en estas circunstancias
- En el 74 % de los casos se empleó un arma de fuego.
- Al menos 5 de las víctimas eran menores de edad.
- 5 de las víctimas eran latinas.
- 31 de las víctimas eran hombres
Violencia aumenta en complejos de apartamentos
Otro de los datos que indicó CMPD durante el informe trimestral es que la escala de violencia ha aumentado en complejos de apartamentos, en donde ha crecido significativamente la población de Charlotte e instó a las comunidades de estos espacios a colaborar con las comunidades.
“No cierre las persianas a las señales de advertencia y llámenos cuando vea algo sospechoso. La reducción de la tensión debe ocurrir de manera rutinaria, para que los conflictos no se resuelvan con solo apretar un gatillo”, dijo Chickoree.
Delitos más frecuentes en el primer trimestre del 2024
Según el CMPD, el número de llamadas al 911 en el primer trimestre del año fue de 91,860. Esta cifra incrementó un 3 % en comparación con el mismo período en el 2023. Los delitos tuvieron un aumento en el año actual fueron:
- 209 robos a mano armada
- 8,531 delitos contra la propiedad (aumentaron un 4 %)
- Hubo 538 de robos comerciales y 406 en vivienda
- 1,941 robo de vehículo y 2,303 hurtos
- Se provocan 39 incendios
Aquellos que tuvieron una disminución fueron: las agresiones agravadas, se redujeron un 3 % y hubo 55 violaciones, en el primer trimestre del 2023 esta cifra fue 66.