Translate with AI to

Raleigh- El 16 % del total de la población estudiantil del estado es inmigrante, según un informe del Centro para los Estudios de Inmigración, dado a conocer el 22 de marzo.

La organización sin fines de lucro con sede en Washington D.C, publicó un mapa interactivo sobre el impacto de los inmigrantes en los sistemas escolares en país.

El mapa muestra que al 2015, en Carolina del Norte 16 de cada 100 estudiantes son inmigrantes. Un porcentaje que aumentó más del doble cuando eran el 7 % en el año 2000. De estos, el 46 % son de México y el 6 % de El Salvador, el resto de otras nacionalidades. El 80 % habla español en casa.

Por condados y ciudades

Según el estudio, en Raleigh hay 15,356 alumnos de los cuales 2,456 (16 %) son inmigrantes y el 68 % habla español como idioma primario. En la zona de Morrisville 4,422 alumnos son inmigrantes (25 %); mientras que en Knigthdale y Garner estos suman 6,179 es decir el 25 %. En la parte norte de la ciudad de Durham, el 25 %, es decir 5,093 son inmigrantes; mientras que en la parte sur lo son 5,632 (31 %).

En la ciudad de Asheville son el 6 %, es decir, 885 estudiantes, donde el 100 % habla español en casa.

En la parte central de la ciudad de Charlotte, se estima que el 32 % del estudiantado es inmigrante, lo que se traduce en 4,417. De estos el 82 % habla español.

En el condado de Guilford en la zona sur de Greensboro 4,859 alumnos son inmigrantes, es decir el 25 %, mientras que en la parte norte de esta ciudad lo son 2,658 (15 %).

Comunicadora Social y Periodista colombiana con más de dos décadas de experiencia en producción de televisión, comunicación organizacional y medios impresos. Su trabajo como editora y reportera ha...