El General Glen VanHerck, jefe del Comando Norte del ejército del país advirtió ante senadores que Rusia tiene en México su grupo más numeroso de agentes de inteligencia, es decir, espías que le informan de diversos movimientos.
El general acusa que México tiene su territorio a un gran número de espías rusos
VanHerck compareció ante una audiencia del Comité de Fuerzas Armadas del Senado para solicitar presupuesto y añadió que este grupo de la Organización de la Administración Principal de Inteligencia de Rusia llamada Glavnoye Razvedyvatelnoye Upravlenie, está al tanto de diversos movimientos del país desde México.
“Hay actores que son muy agresivos y activos en todo el norte. Destacaría que la mayor parte de los miembros del GRU en el mundo está en México ahora mismo. Por lo tanto, personal de inteligencia ruso vigila de cerca sus oportunidades para influir en Estados Unidos”, dijo Glen VanHerck.
Ante esto, los legisladores externaron su preocupación por estas afirmaciones del miembro de l ejército, por lo que atenderán este asunto de vital importancia para la seguridad del país.
Ken Salazar criticó una reunión entre legisladores mexicanos y rusos
Por su parte, el embajador Ken Salazar criticó el recibimiento en la Cámara de Diputados del titular de la misión diplomática rusa, Viktor Koronell, quien llegó a un recinto ubicado en la Ciudad de México para atender diversos asuntos de carácter diplomático.
Además, Salazar condenó la reunión y reprobó cualquier relación que pudieran tener en un futuro México y rusia tras estas reuniones.
“Tenemos que estar nosotros en solidaridad con Ucrania y contra Rusia. Me parece que el embajador de Rusia estuvo aquí ayer haciendo un ruido de que México y Rusia estaban tan cercanos. Eso, perdón, nunca puede pasar”, dijo Ken Salazar ante diputados.
Finalmente, el presidente Joe Biden, dijo que las sanciones a Rusia se mantendrán inamovibles mientras continúe la invasión a Ucrania y esto será reevaluado hasta que haya un cese al fuego del ejercito de Vladimir Putin.