La anhelada expansión de Medicaid en Carolina del Norte se pondrá en marcha el viernes 1 de diciembre. Llega como un salvavidas que ampara a medio millón de personas sin seguro, pero, ¿también aplica para los inmigrantes?
A pesar de que la salud es un derecho para todos los seres humanos, miles de personas sufren dificultades para pagar un seguro médico. Sin embargo, Medicaid, una solución de bajo costo, no estaba disponible para los que ganan más dinero de lo que establecían los límites de elegibilidad; mientras que otros reflejan pocos ingresos que no eran suficientes para acceder a exenciones fiscales federales.
Afortunadamente, Carolina del Norte se convirtió en octubre del 2023 en el estado número 41 en aprobar la expansión de Medicaid. Tras una larga lucha fue posible y, con ello, se alienta a las personas de entre 19 y 64 años a gozar del beneficio.
Estos son los beneficios de Medicaid
La cobertura médica de Medicaid será integral. Quiere decir que incluirá servicios como:
- atención primaria, que garantiza el acceso a chequeos preventivos de rutina, además de los relacionados con algún malestar,
- hospitalización y atención ambulatoria,
- emergencias,
- maternidad,
- salud mental,
- servicios de visión y audición
- servicios de salud dental y bucal,
- medicamentos,
- dispositivos médicos y otras terapias.
¿Quiénes son elegibles para Medicaid? ¿Se puede inscribir un inmigrante?
Con la expansión de Medicaid la elegibilidad incluye a las personas con ingresos de hasta el 138 % del nivel federal de pobreza. Ahora, un adulto soltero que gane $20,120 al año o menos puede calificar, así como una familia de cuatro con ingresos de $41,400 al año o menos.
La siguiente tabla de ingresos muestra la elegibilidad según los ingresos:
Tamaño del hogar | Ingreso Anual |
adultos solteros | $20,120 o menos |
familia de 2 personas | $27,214 o menos |
familia de 3 personas | $34,307 o menos |
familia de 4 personas | $41,400 o menos |
familia de 5 personas | $48,493 o menos |
familia de 6 personas | $55,586 o menos |
En cuanto a otros criterios se exige:
- Vivir en Carolina del Norte.
- Tener entre 19 y 64 años de edad.
- Ser ciudadano estadounidense. Sin embargo, también califican inmigrantes que han tenido un estatus migratorio calificado durante al menos cinco años. Se eximen de la norma de 5 años a refugiados, asilados o residentes permanentes legales que estuvieron en calidad de refugiados o asilados.
Las personas indocumentadas no son elegibles para recibir cobertura médica de Medicaid a menos que tengan una condición de emergencia, según lo define la ley federal. Por ejemplo, como alguien en un accidente automovilístico que es llevado a la sala de emergencias.
¿Cómo solicitar Medicaid?
El proceso más sencillo es presentando la solicitud en línea a través de ePASS; También está disponible la presentación de solicitudes en persona o por correo, para lo cual debe llevar una solicitud impresa disponible en ncgov.servicenowservices.com.
Si escoge ir a su oficina local del Departamento de Servicios Social, DSS, visite el sitio web ncdhhs.gov/divisions/social-services/local-dss-directory disponible también en español.
El tiempo de procesamiento de las inscripciones puede ser de hasta 45 días. No obstante, las peticiones enviadas en línea se suelen procesar de forma más expedita.
Requisitos para inscribirse en Medicaid
Cuando llene la plantilla los datos y documentos que certifiquen esa información que le solicitarán son los siguientes:
- Nombre legal completo.
- Fecha de nacimiento.
- Número de Seguro Social (o documentos de inmigración).
- Verificación de residencia en Carolina del Norte.
- Información sobre ingresos (recibos de tu sueldo, formularios W-2, declaraciones de impuestos o registros comerciales).
Carolina del Norte utiliza recursos externos para verificar la información proporcionada. Si necesita más información, recibirá una carta por correo de su oficina local del Departamento de Servicios Sociales (DSS) .
Según las nuevas reglas, ¿cuánto pagarán las personas en pagos mensuales y copagos?
Las personas no tienen que pagar ningún monto mensual. Medicaid cubre los pagos mensuales y la mayoría de los costos de los servicios de atención médica. El copago más alto que deberá pagar es de $4 y solo se requiere en algunos casos.