Translate with AI to
Inmigrantes en la frontera con México. (Foto AP/Eugenio García)

El gobierno, Joe Biden, dio luz verde a los fiscales del del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), para desestimar algunos casos de deportación de inmigrantes que no cruzaron la frontera recientemente y que no son una amenaza para la seguridad.

Este lunes se les envió esta nueva directriz a los fiscales, en seguimiento a la decisión de Joe Biden de noviembre pasado de detener y deportar a extranjeros que sí son una amenaza para el país.

Kerry Doyle, jefe de abogados del ICE, dijo que el gobierno pidió a los fiscales que usen una discreción procesal cuando sea necesario en casos de deportación.

'Se puede preservar los recursos gubernamentales limitados y lograr resultados justos y equitativos en casos individuales', es el argumento de Doyle.

Gregory Chen, director de relaciones gubernamentales de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA), calificó la nueva directriz como un 'buen esfuerzo' de Washington.

Este medida ayudará a miles de inmigrantes que buscaban asilo en el país y llevan años a la espera de una resolución.

Migrantes en México a la espera de poder cruzar el Río Bravo. (Foto AP/Eugenio García)

La nueva política es similar a la de Barack Obama cerrar los casos de deportación de inmigrantes que no significaban una amenaza.

El Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC), de la Universidad de Syracuse en Nueva York, señaló que las cortes migratorias del país tienen 1,701,018 casos acumulados.

'Los abogados (del ICE) deben ser especialmente conscientes de las limitaciones de recursos con las que operamos', ahondó Doyle.

El memorando explica a los fiscales que hay varias formas de ejercer la discreción, pero la preferencia de la agencia es finalizar los casos no prioritarios.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...