Translate with AI to

La celebración de Halloween se ha popularizado en casi todo el mundo gracias a películas de terror, disfraces y dulces, es una fecha que muchas personas esperan con entusiasmo cada año. Sin embargo, no se trata de un festivo universal, y hay países que no lo celebran por diversas razones.

El origen del Halloween así como las formas de su festejo, son al menos dos causas responsables de que no se permita considerarlo una fiesta válida en algunos lugares. Sin embargo, esta fiesta de origen anglosajona tiene seguidores en prácticamente todos los rincones del planeta.

¿Cuál es el significado de Halloween?

Halloween, originalmente conocido como "All Hallows' Eve", es una festividad que se celebra el 31 de octubre. La fecha tiene sus raíces en la cultura celta y la festividad pagana de Samhain, que marcaba el final del verano y el inicio del invierno. Para los celtas, esta era una época en la que se creía que los espíritus de los muertos regresaban a la Tierra. La Iglesia Católica posteriormente adaptó esta festividad y la incorporó en el calendario religioso, pero como una víspera de la festividad cristiana del Día de Todos los Santos, que se celebra el 1 de noviembre.

Hoy en día, Halloween se asocia comúnmente con disfraces, decoraciones espeluznantes, casas embrujadas y la recolección de golosinas. Es una festividad divertida y festiva para muchas personas, especialmente en países como Estados Unidos, Canadá e Irlanda.

Podría interesarte: ¿Cuánto falta para Halloween y por qué se relacionan gatos, murciélagos y arañas con la noche de brujas?

¿Qué religión no acepta Halloween?

La adaptación del Halloween en la religión católica, se limitó a considerarla como una víspera a la celebración de los Santos, pero dejó por fuera la concepción del Día de Brujas. En ese sentido, los países de origen latino, en su mayoría católicos, hacen una distinción clara de las celebraciones. La religión argumenta que Halloween tiene raíces paganas y está asociado con el ocultismo y la veneración de espíritus malignos.

Asimismo, los cristianos evangélicos prefieren no celebrar Halloween y optan por eventos alternativos como "Fiestas de la Reforma" o "Noche de la Luz", que buscan ofrecer una alternativa más religiosa y centrada en la fe.

¿En qué países no se celebra Halloween?

Aunque Halloween es ampliamente conocido y celebrado en muchas partes del mundo, hay países o ciudades dentro de algunos en los que esta festividad no tiene una presencia significativa.

  1. China: a pesar de la creciente influencia occidental en China, Halloween no se celebra de manera generalizada. Algunas ciudades importantes pueden tener eventos o fiestas de Halloween, pero no es una festividad tradicional china. Beijing, por ejemplo, prohibió algunos disfraces (asesinos, calaveras y zombis) para evitar disturbios, pues según la policía ver a personas aterradoras causa pánico en la población. Cabe destacar que China tiene sus propias celebraciones para los muertos, como el Festival del Fantasma Hambriento o Teng Chieh.
  2. India: Halloween no forma parte de las festividades tradicionales de la India. Sin embargo, algunas personas urbanas pueden participar en fiestas de Halloween por influencia de la cultura occidental.
  3. Japón: aunque Japón ha adoptado muchas festividades occidentales, Halloween no es tan popular como otras celebraciones. Aún así, algunas tiendas y lugares turísticos pueden decorarse para la ocasión. También es famoso el Kawasaki Halloween Parade, repleto de personajes disfrazados. Asimismo, el Festival de Obon, que es similar a Halloween en esencia, pero se lleva a cabo durante julio o agosto.
  4. Francia. Este país sí celebra Halloween, pero en lugares como Vendargues, se prohíbe celebrarlo usando disfraces, especialmente el de payaso, debido a que es común en asaltos.
  5. Uzbekistán: en este país de Asia Central, se dejó de celebrar Halloween desde el año 2011, por considerarse una festividad ideológicamente incorrecta.

¿Qué tradiciones son propias de Halloween?

En los países donde Halloween se celebra, existen diversas tradiciones típicas de esta festividad. Algunas de las más comunes incluyen:

  • Disfraces: las personas de todas las edades se visten con trajes creativos que van desde monstruos y brujas hasta personajes famosos.
  • Decoración: las casas y calles se decoran con calabazas talladas, esqueletos, telarañas y otros elementos espeluznantes.
  • Trick-or-Treating: los niños recorren las calles en busca de dulces, tocando puertas y diciendo la frase mágica "truco o trato".
  • Fiestas de Halloween: muchas personas organizan o asisten a fiestas temáticas de Halloween con juegos, música y comida relacionada con la festividad.
  • Películas de terror: durante la temporada de Halloween, las películas de terror se vuelven especialmente populares, y muchas personas disfrutan viendo películas espeluznantes.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com