El COVID-19 no se ha ido, por el contrario, siguen surgiendo nuevas variantes que ameritan evaluar vacunas de refuerzo, según las recomendaciones de los reguladores de salud estadounidenses.
Es por ello que Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) anunció la aprobación de otra vacuna de refuerzo contra el COVID-19. Se requiere para personas de edad avanzada, es decir, desde los 65 años, o con sistemas inmunológicos débiles. La idea es brindarles protección adecuada esta primavera.
La condición para recibir otro refuerzo es que hayan pasado cuatro meses desde que recibieron la vacuna bivalente, que apunta a tipos de la variante ómicron.
Por otro lado, los que tienen sistemas inmunológicos débiles pueden recibir otra vacuna de refuerzo bivalente al menos dos meses después, con otras dosis en el futuro a discreción del médico.
¿Qué pasa con las vacunas de refuerzo para el resto de las personas?
Para la población en general, independientemente de si se trata de una primera vacuna o una de refuerzo, la FDA dijo que las versiones originales de las vacunas de Pfizer y Moderna están obsoletas y ya no serán usadas. En lugar de ello, quienes reciban una vacuna Pfizer o Moderna recibirán la versión nueva que apunta al ómicron.
Para la mayoría de la gente, si se trata de su primera vacuna, una sola dosis bivalente será suficiente.
Podría interesarte: Arcturus: ¿Debe preocuparnos la nueva variante de COVID-19 en Estados Unidos?
Los que recibieron la vacuna original pero no han recibido la versión contra ómicron podrán recibir esa nueva versión, pero la agencia decidirá en el verano si personas jóvenes y saludables podrán recibir el segundo refuerzo bivalente.
Según la FDA, estas decisiones facilitan el acceso a las vacunas y animaría a más personas a inmunizarse.
“En esta etapa de la pandemia, los datos recabados apoyan la simplificación del uso” de las vacunas de Pfizer y Moderna (...) “La agencia cree que esta estrategia ayudará a animar vacunaciones futuras”,
expresó en un comunicado el jefe de vacunas de la FDA, doctor Peter Marks
Se espera que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) aprueben una nueva serie de vacunas de refuerzos.
¿Cuál es la nueva variante del COVID-19?
India reportó la proliferación de una nueva subvariante del COVID-19, conocida como Arcturus, derivada de Omicron. El poder de esta variante es que parece la de mayor propagación, aunque no se cree que tenga tanta letalidad como las predecesoras. Por otro lado, se informó que causa síntomas mucho más parecidos a la gripe, como fiebre alta y tos.
Actualmente, Arcturus se mantiene en observación, mientras que se aprende más sobre ella y su comportamiento. Es posible que no sea susceptible a las vacunas, pero no está de todo comprobado. Por el momento no se tienen casos confirmados en Estados Unidos, aunque no se descarta que dado su nivel de contagio se presente próximamente.
Con información de The Associated Press.