Conocido como "el médico de los pobres", José Gregorio Hernández fue un venezolano a quien se le atribuyen los milagros de curar a los enfermos de dolencias imposibles.
Nació es Isnotú, estado Trujillo el 26 de octubre de 1864; y falleció en Caracas el 29 de junio del año 1919. Su muerte fue trágica al ser atropellado por uno de los pocos autos que circulaban en la ciudad en ese entonces.
José Gregorio Hernández brindó aportes a la medicina en su país debido a ser un científico, filántropo y docente. Sus fieles extendieron la imagen de un venerado médico al servicio de los más necesitados y un ferviente devoto católico.
En Venezuela se le considera como un santo y su aprobación se extiende a otros países latinoamericanos. Entre sus títulos también se le conoce como "el Siervo de Dios". Tanto así, que luego de muchos trámites se aprobó su beatificación.
Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández
El viernes 30 de abril José Gregorio Hernández recibirá la beatificación. El acto se llevará a cabo en el Estadio Universitario de la Universidad Central de Venezuela, casa de estudios en la que Hernández se graduó, fue profesor, investigador e innovador de la medicina venezolana.
La Conferencia Episcopal Venezolana estudia abrir la ceremonia para entre 1,000 a 2,000 personas, dependiendo de la situación del coronavirus para esos días. En caso de que no se apruebe el público solo contará con un pequeño grupo de religiosos y se transmitirá por la televisión.
El gran milagro aprobado por el Vaticano
Entre los muchos milagros que los fieles le adjudican al santo -de corazón- uno en particular le llevó a la aprobación del Vaticano para la beatificación.
Después de un riguroso estudio de una comisión teológica se concluyó que el médico salvó la vida de una niña de 10 años. Yaxury Solórzano Ortega fue gravemente herida por un disparo en marzo del 2017 durante un asalto. El pronóstico médico desestimó la posibilidad de supervivencia y que, si lo hacía, perdería facultades.
Sin embargo, tras ser operada la niña salió caminando sanamente luego de 20 días en el hospital. Sus familiares dieron crédito a la curación por intercesión de José Gregorio Hernández.
Este reconocimiento colocó al Dr. Hernández a un paso de la santidad.
Día de José Gregorio Hernández: 26 de octubre
El "médico de los pobres" seguirá recibiendo las peticiones de sus devotos a través de la oración. Sus fieles confían en que escucha e interviene en la curación de todo tipo de enfermedades.
Oración al médico de los pobres, José Gregorio Hernández
Su fiesta dentro de la religión católica se celebrará cada 26 de octubre en honor a su nacimiento.