Hace un mes se dio a conocer un nuevo medicamento contra el COVID-19. Su nombre es Molnupiravir. Este medicamento se encuentra aún en pruebas en animales pero ha demostrado resultados prometedores.
Pero, ¿qué es este fármaco y cuándo estará disponible?
Entendiendo el Molnupiravir
El Molnupiravir es un nuevo medicamento antiviral. Su nombre científico es MK-4482 / EIDD-2801. Este se diseñó originalmente para tratar la influenza y prevenir el virus. El fármaco antiviral fue desarrollado en la Universidad de Emory en Atlanta por la empresa de innovación farmacéutica Drug Innovation Ventures en Emory (DRIVE).
Según los estudios preliminares, éste fármaco ha conseguido suprimir por completo la transmisión del coronavirus en tan solo 24 horas, según información del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad Estatal de Georgia.
Según los investigadores de la Revista Nature Microbiology, el Molnupiravir podría cambiar las reglas del juego pues éste bloquea rápidamente la transmisión del virus SARS-CoV-2.
Estudios del medicamento se encuentran en la fase II y III
El Molnupiravir estará disponible como fármaco de vía oral. El tratamiento se podrá usar como tratamiento temprano para obtener un triple beneficio. Entre sus funciones está inhibir el progreso de los pacientes a una enfermedad grave, acortar la fase infecciosa y contener rápidamente los brotes locales.
El Molnupiravir se encuentra actualmente en ensayos clínicos avanzados de fase II / III. Se han realizado pruebas en hurones y han presentado una reducción en la cantidad de partículas virales. Luego esos hurones se pusieron con otros que no habían sido tratados y ninguno de los hurones se infectó con COVID-19.
Si estos datos basados en hurones se traducen a humanos, los pacientes con COVID-19 que tomen el medicamento podrían volverse no infecciosos en 24 horas.
Por ahora, el Molnupiravir se encuentra en ensayos clínicos y actualmente se está probando en tres dosis diferentes, cada 12 horas, en los pacientes infectados. Si hay resultados positivos en los humanos, el fármaco podría tener una gran importancia en el manejo del virus.