Translate with AI to
¿Por qué es importante vacunarse contra COVID-19?
Según los expertos, la vacuna contra COVID-19 puede evitar que contraiga el virus primero que nada.

Las vacunas para prevenir el COVID-19 son tal vez la mejor esperanza para poner fin a la pandemia, según información de la Clínica Mayo. El virus que causa el COVID-19 puede causar complicaciones médicas graves y hasta provocar la muerte. Y lo peor de todo es que no hay forma de saber cómo le afectará a cada persona si lo contrae.

Por eso recibir una vacuna contra COVID-19 es tan importante. Esta ayuda a proteger a la persona creando una respuesta de anticuerpos en el cuerpo sin que tenga que enfermar.

Beneficios de vacunarse contra COVID-19

Según los expertos, la vacuna contra COVID-19 puede evitar que contraiga el virus primero que nada. Por otro lado, si se contrae el virus, la vacuna puede evitar enfermar de gravedad o desarrollar complicaciones graves.

Otra ventaja de la vacunación es que puede ayudar a proteger a las personas que lo rodean. Sobre todo las personas que tienen un mayor riesgo de sufrir una enfermedad grave.

¿Cómo funcionan las vacunas disponibles?

Aunque aún hay varias vacunas que se encuentran en ensayos clínicos, la FDA ya ha aprobado dos para su uso en esta emergencia sanitaria. El organismo ha avalado que son seguras y efectivas.

Las dos vacunas disponibles son la de Pfizer/BioNTech y la de Moderna. Ambas vacunas utilizan ARN mensajero (ARNm). En sus estudios han demostrado una efectividad del 94 al 95% y requieren de dos dosis.

Las vacunas COVID-19 que se están desarrollando actualmente en Estados Unidos no usan el virus vivo que causa COVID-19. Es importante tomar el cuenta que el cuerpo tardará algunas semanas en desarrollar inmunidad después de recibir la vacuna COVID-19.

¿Las vacunas contra COVID-19 tienen efectos secundarios?

Las vacunas disponibles pueden causar efectos secundarios leves después de la primera o segunda dosis. Estos son:

  • Dolor, enrojecimiento o hinchazón donde se aplicó la inyección
  • Fiebre
  • Fatiga
  • Dolor de cabeza
  • Dolor muscular
  • Resfriado
  • Dolor de articulaciones

La mayoría de los efectos secundarios ocurren dentro de los primeros tres días después de la vacunación. Por lo general, sólo duran de uno a dos días. Si ha estado expuesto al COVID-19 y presenta síntomas más de tres días después de la vacuna  o los síntomas duran más de dos días, hágase la prueba.

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com