La conocida líder comunitaria Pilar Rocha-Goldberg dejó la presidencia de la organización El Centro Hispano por cerca de 6 meses, para tomarse un período “sabático” de sus labores, según informó la entidad el 22 de enero.
“Después de más de 11 años liderando El Centro Hispano, nuestra CEO y Presidenta, Pilar Rocha-Goldberg, parte para su merecido sabático. Regresará a su puesto en junio con energía renovada y lista para seguir trabajando por la comunidad latina de Carolina del Norte”, aseguró la entidad en su cuenta de Instagram.
En este período Rocha-Goldberg contará con el respaldo económico de la Fundación Z. Smith Reynolds.
“Agradecemos a la Fundación Z Smith Reynolds por hacer posible el año sabático de Pilar y honrar a nuestra líder por su dedicado servicio y compromiso”, agregó.
Pilar Rocha-Goldberg
Nació en Colombia, en donde se desempeñó profesionalmente como visitadora médica y nutricionista para la empresa Nestlé hasta el año 2002.
Luego de mudarse a Estados Unidos, desde el 2004 al 2009 trabajó en el Centro médico de la Universidad de Duke; desarrollando un proyecto de investigación para cambiar el estilo de vida de la comunidad latina.
En marzo del 2009 se convierte en presidenta y directora ejecutiva de El Centro Hispano, entidad con oficinas en Durham, Carrboro y Raleigh. También fue miembro del Comité Directivo de Reducción de Pandillas de la ciudad.
Arduo trabajo durante la pandemia
El Centro Hispano es una organización latina sin fines de lucro dedicada a fortalecer a la comunidad, construir puentes y abogar por la equidad y la inclusión de los latinos en el área de Triángulo de Carolina del Norte.
Poco después de las ordenes de quedarse en casa del estado el año pasado, crearon el Fondo de Respuesta a Emergencias COVID-19 de El Centro Hispano para ayudar a gente afectados por COVID-19.
Para mediados de octubre la entidad logró recaudar $116,104 a través de su fondo y han trabajado con otros $166,036 en asociación con gobiernos locales y otras entidades. Todos esos fondos se han distribuido a la comunidad; $155,650 en asistencia para el pago de alquiler o servicios públicos y $126,490 en alimentos y suministros relacionados con el COVID-19.
A lo largo del 2020 entidad ha entregado decenas de miles de cajas de alimentos y distribuyeron más de 42,000 mascarillas.