Translate with AI to
Newsweek se disculpa por cuestionar ciudadanía de Kamala Harris
La candidata a vicepresidenta es ciudadana estadounidense legítima. (AP Foto/Carolyn Kaster)

El director de opinión de la revista Newsweek, Josh Hammer y la editora global en jefe de la publicación, Nancy Cooper, se disculparon públicamente por un artículo de opinión que cuestionaba la ciudadanía estadounidense de la candidata a vicepresidenta, Kamala Harris.

El artículo de opinión fue escrito por John Eastman, profesor de leyes de la Universidad Chapman.

"Este artículo de opinión está siendo utilizado por algunos como una herramienta para perpetuar el racismo y la xenofobia. Pedimos disculpas. El ensayo, de John Eastman, tenía la intención de explorar un argumento legal minoritario sobre la definición de quién es un 'ciudadano nato' en los Estados Unidos", dijeron Hammer y Cooper.

Artículo de opinión

El artículo titulado "Algunas preguntas para Kamala Harris sobre la elegibilidad" cuestionaba que Harris (nacida en Oakland, California) cumpliera con los requisitos para ser candidata a vicepresidenta.

Luego de la publicación del artículo, el presidente Donald Trump declaró en público que había escuchado rumores "muy serios" sobre Harris, alimentando la falsa información de que la senadora no podía ser candidata a vicepresidenta.

Debido a la polémica generada por el artículo del profesor de leyes, alimentada por los comentarios de Trump, los editores en la revista se vieron forzados a escribir una nota conjunta en el artículo de Eastman donde se disculpan públicamente.

Teorías conspirativas

"El artículo de opinión nunca tuvo la intención de provocar o participar en la mentira racista del birtherism, la teoría de la conspiración destinada a deslegitimar a Barack Obama, pero deberíamos haber reconocido el potencial, incluso la probabilidad, de que eso pudiera suceder", señalaron las autoridades del medio.

El birtherism es una teoría conspirativa que se esgrimió contra Barack Obama para alegar que el entonces candidato presidencial no había nacido en Estados Unidos.

Aunque no hay una traducción oficial en español para la palabra birtherism puede entenderse como "nacimientismo", porque se enfoca en el lugar de nacimiento.

La polémica sobre la ciudadanía de Kamala Harris se generó luego de ser anunciada como compañera de fórmula de Joe Biden para las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com