En Carolina del Norte no se puede ver los datos del número de latinos con el COVID-19 a nivel de condados, sin embargo esto puede cambiar pronto.
En una plática en vivo con la organización ISLA el , la secretaria del Departamento de Salud y Servicios Humanos, Mandy Cohen, dijo que ellos están trabajando en publicar estos datos específicos.
Los datos son increíblemente importantes para ayudarnos a todos a poder responder a este virus
, dijo la Dra. Cohen. Espero que la próxima semana veamos esa información a nivel de condado y de código postal
.
NCDHHS y los departamentos de salud han recibido varias quejas de la comunidad latina por no publicar los datos por etnia. Las organizaciones latinas dicen que estos datos son necesarios para para abordar las necesidades de la comunidad latina.
Quiero asegurarme de cómo podemos ayudar en nuestro departamento y cómo podemos trabajar juntos para asegurarnos de que todos comprendan los riesgos del virus y cómo podemos protegernos mutuamente
, dijo la Dra. Cohen.
No hay una estrategia
Sin embargo, el gobierno estatal aún no presenta una estrategia de acción integral para reducir los casos en esta comunidad.
En este momento, la comunidad latina constituye el 45 de los casos de COVID-19 en Carolina del Norte, mientras que representa el 20 de la población del estado. La Dra. Cohen dijo que esto se debe a que los latinos tienen trabajos que hacen quedarse en casa un gran desafío.
Crear confianza
Según ella, todos los latinos con síntomas del coronavirus deben hacerse una prueba. Enfatizó que los lugares de prueba no van a pedir ningún documento y no pueden discriminar a nadie.
Además, ella quiere crear confianza entre los oficiales de salud y la comunidad latina. Ellos confirman que la información compartida con el departamento es privada y confidencial.
Para las últimas informaciones locales y en español sobre el coronavirus en Carolina del Norte, visite a La Noticia.