Translate with AI to
milagro-viviente-paciente-de-covid-19-recibio-doble-trasplante-de-pulmon
En esta fotografía facilitada por el hospital Dignity Health St. Joseph's, Arthur Sanchez, de 52 años _a la izquierda_, que recibió un trasplante doble de pulmón después de contagiarse de COVID-19, conversa con la doctora Aswini Arjuna como parte del seguimiento a su operación, en Phoenix. (Cortesía del Hospital Dignity Health St. Joseph's vía AP)

Arthur Sánchez, trabajador eléctrico de 52 años de edad, dice hoy que es un “milagro viviente”, luego de que recibió un doble trasplante de pulmón, pues sus órganos fallaron por su infección de COVID-19.

La madre de Gómez, su hermana y su cuñado se contagiaron de coronavirus, incluso, su cuñado falleció. En abril empezó a cuidar de su madre cuando le detectaron la infección que le mermó la capacidad para respirar.

Luego de tres días internado fue dado de alta, pero al día siguiente regresó al hospital con una condición que lo obligó a usar un respirador por casi cinco meses en varios  hospitales de Nuevo México.

Su vida dependía de un trasplante, aunque era la última opción. Sin embargo, el médico que lo atendió en el hospital St. Joseph’s, en en Phoenix, reconoció que los pulmones de Sánchez no podrían  recuperarse. El 16 de agosto se llevó a cabo su trasplante doble de pulmón en Arizona.

 

Adaptarse a vivir con doble trasplante de pulmón en medio de la pandemia

Gómez describe estar enfermo con COVID-19 con “estar bajo el agua demasiado tiempo y no poder salir a tomar aire”. Pero, gracias al trasplante que recibió puede seguir al lado de su familia.

“Yo siempre iba a luchar por mi familia, por mis niñas”, dijo, refiriéndose a sus dos hijas adultas. “No tengo miedo a morir porque creo firmemente en Dios, pero odio dejarlas atrás. Ése es mi mayor temor”.

Desde agosto está en rehabilitación pero este fin de semana será dado de alta. Tendrá que lidiar con cambios irreversibles y posibles efectos secundarios a largo plazo por el virus. Debe tomar inmunosupresores para impedir que el cuerpo rechace sus nuevos pulmones.

"Mi sistema inmunológico está muy suprimido ahora para evitar... el rechazo. Soy más susceptible a cualquier tipo de virus, enfermedad, dolencia, lo que sea”, afirmó Sanchez. “Por lo tanto, debo ser cuidadoso con lo que hago y lo que como”.

Sanchez reconoció que él no hubiera logrado ningún avance sin donadores. Cuando regrese a Nuevo México, estará pensando en la familia de su donador a la hora de que saboree comidas picantes con sus seres queridos, agregó.

“Necesito hacer mi mejor esfuerzo para aprovechar esta segunda oportunidad en la vida”, manifestó.

 

Primer caso de varios que podrían venir

Sánchez fue el primero de dos pacientes con coronavirus a los que les han hecho un doble trasplante de pulmón en el hospital desde que comenzó la pandemia. Sin embargo, el médico que atendió a Sánchez considera que han aumentado las posibilidades de que más pacientes con COVID-19 necesiten un trasplante pulmonar.

LEA TAMBIÉN: Mitos que debes derribar si quieres ser un donante de órganos

En 2019, los trasplantes de pulmón representaron apenas el 7% de los casi 40,000 trasplantes de órganos efectuados en Estados Unidos. Los pulmones suelen ser difíciles de encontrar, y con frecuencia los pacientes esperan semanas en la lista de trasplantes. La Red Unida para Compartir Órganos muestra que se han efectuado más de 2,200 trasplantes de pulmón en lo que va del año.

 

Desarrollado por La Noticia con información de AP.

 

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com