En la búsqueda de una reforma migratoria que beneficie a millones de migrantes indocumentados, el líder de la mayoría del Senado, el demócrata Chuck Schumer, aseguró que apoyará el esfuerzo de ignorar las negativas de la parlamentaria Elizabeth MacDonough.
“Hay una oportunidad para una reforma migratoria”, apuntó Schumer.
El senador por Nueva York detalló que varios de sus colegas latinos como Bob Menéndez (Nueva Jersey), presidente del Comité de Relaciones Exteriores; Catherine Cortez Masto (Nevada), Ray Luján (Nuevo México) y Alex Padilla (California), presidente del Subcomité de Inmgiración, están trabajando en una alternativa para que indocumentados obtengan la ciudadanía sin necesidad de obedecer a MacDonough.
“Ellos van a desobedecer a la parlamentaria y los voy a apoyar con eso”, aseveró Schumer.
“Quizá tengamos la posibilidad de obtener 50 votos para mantener ese proyecto… para lograr la ciudadanía”, agregó.
¿De qué depende el nuevo plan para que se apruebe la reforma migratoria?
Schumer explicó que el nuevo proyecto dependerá de que los demócratas logren acordar el proyecto Build Back Better, el cual permanece en negociaciones.
“Entonces, si podemos reintegrar la ley bajo Reconciliación –y por supuesto que estamos intentando trabajar con todos los senadores, incluyendo al senador [Joe] Manchin– avanzaremos en inmigración incluso este año”, confirmó.
¿Cuánto tardaría el nuevo proyecto de ley?
Chuck Schumer reveló que el nuevo plan podría presentarse entre mayo y junio.
De acuerdo al apoyo de varios congresistas, el proyecto podría consistir en modificar la Ley del Registro y cambiar la fecha de aceptación de solicitudes de Residencia Legal Permanente o ‘green card’.
La modificación de la Ley de Registro también había sido rechazada por MacDonough de manera informal, nunca se presentó como un proyecto.