Translate with AI to

Durante la pandemia de coronavirus, la División de Seguridad Laboral de Carolina del Norte pagó millones de dólares en beneficios por la crisis y ahora buscan recuperarlos.

Las personas que perdieron sus trabajos o les recortaron el sueldo, solicitaron la ayuda de desempleo, fueron aprobados y beneficiados durante meses, pero ahora el estado dice que fue un error.

Monique Moman, una de las afectadas y beneficiadas durante la pandemia, recibió cartas de la División de Seguridad Laboral de Carolina del Norte para informarle que le pagaron en exceso.

Además de Moman, Tierra Mack y Mia Eaton, dos compañeras de su trabajo en una guardería de Chapel Hill, recibieron cartas de NC DES, donde les explican que los beneficios que el dinero que recibieron durante meses, debía de ser devuelto.

"Vaya, ¿cómo debo $ 5,000? No debería tener que devolver estos $ 5,000, no me negué a trabajar", dijo Mack.

Moman y dos de sus compañeras solicitaron el desempleo cuando el COVID-19 comenzó a mermar la cantidad de niños que enviaban a la guardería donde trabajan. El dueño del negocio les dijo que una de sus opciones era cobrar el seguro de desempleo.

"Nos dijo que por el momento cobrar el seguro de desempleo porque solo podía ofrecernos un horario limitado", dijo Eaton.

NC DES aprobó el apoyo a las tres mujeres. Ellas continuaron trabajando sus horas programadas en la guardería y cada semana ingresaban esas horas trabajadas en el sistema DES.

Después de unos meses recibiendo el apoyo, el DES envió una carta a las tres trabajadoras, donde les informaban que ya no eran elegibles para el programa porque se negaron a trabajar y ahora tenían que regresar el dinero al estado.

Cobros de la División de Seguridad Laboral en Raleigh

Thomasine, residente en Raleigh, también recibió cartas de la División de Seguridad Laboral de Carolina del Norte sobre un pago excesivo.

Tras perder su empleo en febrero, Thomasine solicitó el desempleo y después de un tiempo, el DES aprobó su caso en junio.

"Me sentí muy aliviada porque pude pagar mis cuentas", reveló.

El gusto le duró poco a Thomasine, quien recibió cartas del DES en julio, donde le notificaron que ya no era elegible para el programa y que debía de regresar el dinero que le habían dado.

"No gastas tanto dinero, miles de dólares y luego dices que es un error. Debería haber sido detectado mucho antes de que se enviara por correo", dijo.

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com