La Organización Mundial de la Salud (OMS), dio a conocer este martes que aplicarse repetidamente las vacunas de refuerzo no será suficiente para evitar que aparezcan nuevas variantes de COVID-19, por eso pidieron a las farmacéuticas que se mejoren las vacunas para que sean más eficaces.
'Se necesitan y deben desarrollarse vacunas contra el COVID-19 con fuerte impacto en la prevención y la transmisión, además de la prevención de casos severos y de muertes', dijeron los expertos de la OMS.
Y es que los asesores de la organización aseguran que habrá más variantes similares a Delta y Ómicron.
'Esperamos que prosiga la evolución del coronavirus SARS-CoV-2', aseguró el panel de asesores de la OMS.
El virus que provoca la COVID-19 ha mostrado cinco evoluciones/variantes que han sido catalogadas como peligrosas por la OMS.
Alfa (primero detectada en Reino Unido), Beta (Sudáfrica), Gamma (Brasil), Delta (India) y Ómicron (también en territorio sudafricano).

En el informe que dieron a conocer manejan la posibilidad de que se enriquezca la composición de las vacunas para actuar contra Ómicron.
'Buscamos una vacuna más sostenible y con visión a más largo plazo, que sea eficaz contra cualquier variante futura', ahondaron.
Laboratorios como Pfizer ya trabajan en una vacuna enfocada a la variante Ómicron.
Las actuales vacunas de la COVID-19 no son tan eficaces contra Ómicron, dice la OMS
Estudios recientes revelaron que varias de las vacunas actuales no tienen tanta eficacia contra Ómicron a la hora de evitar COVID-19 sintomático.
Sin embargo, esas vacunas son muy eficaces para prevenir formas graves de la enfermedad.
La OMS hizo un llamado a la comunidad internacional para que todos los países tengan un mayor acceso a las vacunas.
Esto evitaría más casos graves de la enfermedad y ayudaría a frenar nuevas mutaciones del virus.
'Una estrategia de vacunación que acabe basándose en repetidas dosis de la vacuna original probablemente no es sostenible ni apropiada', concluyeron
Es por ello que la OMS busca que los laboratorios y las farmacéuticas desarrollen vacunas más eficaces contra la COVID-19.