Translate with AI to

Este domingo millones de chilenos fueron convocados a un plebiscito constitucional. Los resultados indicaron que más de dos tercios de los chilenos eligieron reemplazar la Constitución instaurada hace 40 años por la dictadura militar de Augusto Pinochet.

La jornada significó un histórico acto al que fueron convocados 15 millones de ciudadanos.

El Servicio Electoral precisó que con 7,4 millones de votos escrutados, el 78,2% —equivalente a 5,8 millones de sufragios— favoreció la opción apoyada por la oposición de centroizquierda de reemplazar la Carta Magna del dictador Augusto Pinochet (1973-1990).  Un 21,7% —1,6 millones— optó por la propuesta de la mayoría del oficialismo derechista de mantenerla.

 

Chile tendrá nueva constitución

Los primeros resultados también revelaron que un 79% de los sufragios favoreció que la Ley Fundamental sea redactada por 155 ciudadanos electos. Esta fue la opción planteada por la disidencia. Mientras tanto, un 20,76% votó porque sea escrita por 172 personas, la mitad electos y la otra mitad de diputados y senadores en ejercicio.

Los chilenos que votaron en el extranjero también dijeron que quieren una nueva Carta Magna. Más de un 86% voto por el reemplazo. Unos 60.000 chilenos sufragaron en 219 mesas de votación en 65 países.

El resultado del referéndum es vinculante, es decir, debe ser acatado.

En un discurso al país, el presidente centroderechista Sebastián Piñera, que se oponía a una nueva Carta Magna, dijo que “este plebiscito no es el fin. Es el comienzo de un camino, que juntos deberemos recorrer para acordar una nueva constitución para Chile”.

Desarrollado por La Noticia con información de AP.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com