Translate with AI to
Diabéticos en mayor riesgo de padecer COVID-19 grave
Las personas con diabetes tienen mayor probabilidad de presentar complicaciones graves, sufrir secuelas y morir en caso de contagiarse.

Los diabéticos se encuentran en mayor riesgo de padecer cuadros graves de COVID-19, asegura el Dr. Ruben Oswaldo Silva, endocrinólogo y Director de la Clínicia Especializada en el Manejo de la Diabetes en la Ciudad de México.

Además, las personas con diabetes tienen mayor probabilidad de presentar complicaciones graves, sufrir secuelas y morir en caso de contagiarse de coronavirus. De aquí la importancia de mantener los debidos cuidados y controlar sus niveles de insulina.

“La falta de control en diabetes eleva el peligro de presentar complicaciones de COVID-19. Si se suman comorbilidades como hipertensión arterial y obesidad, pueden disminuir la posibilidad de que el cuerpo combata efectivamente el COVID-19 y cualquier otra infección”, explica el Dr. Josafat Camacho Arellano, Presidente Médico de la Federación Mexicana de Diabetes, A.C.

Los diabéticos deben tener un control adecuado de su glucosa

La diabetes es una enfermedad crónica de múltiples factores que representa uno de los problemas de salud pública más importantes a escala mundial. Hay más de 460 millones de personas con esta condición en el mundo. Se caracteriza por la presencia de hiperglucemia o elevados niveles de azúcar en la sangre, debido a un defecto del páncreas en la secreción de insulina.

Una de las causas principales es el control inadecuado de la glucosa. Las personas con diabetes son un grupo con riesgo incrementado en esta pandemia y deben extremar precauciones para evitar el contagio por coronavirus.

Las personas con diabetes pueden presentar mayores desenlaces adversos por COVID-19 como:

  • Requerir ingreso a terapia intensiva
  • Hospitalizaciones prolongadas
  • Complicaciones durante la hospitalización
  • Fallecer

Por eso es recomendable que las personas con diabetes procuren un control glucémico adecuado durante la pandemia. También seguir con las medidas de cuidado y adherencia al tratamiento es la mejor estrategia para reducir el riesgo de presentar complicaciones relacionadas con el COVID-19 y diabetes.

“La preocupación no radica únicamente en el contagio para un paciente con diabetes, se debe tomar en cuenta que tras la recuperación que pueden presentarse secuelas que afecten gravemente la salud. Por ello, en el Día Mundial de la Diabetes, debemos hablar de la importancia de prevenir este tipo de comorbilidades que ante una pandemia sanitaria como la actual, representan una desventaja proporcional ante el resto de la población”, destaca el Dr. Juan Omar Toledo, Gerente Médico de la Unidad de Metabolismo en Merck México.

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com