Translate with AI to

Investigadores de distintas naciones siguen en busca de más descubrimientos en torno al COVID-19, enfermedad que paralizó al mundo entero y que tiene hundida a decenas de países por las crisis que desató el virus.

Entre los recientes descubrimientos, se detectó que el COVID-19 ha sufrido mutaciones y variantes en su estructura, es decir, las cepas del virus original sufrieron cambios conforme se fue propagando por el mundo entero.

Covid-19-Virus
Un técnico prepara muestras de un paciente de COVID-19 para análisis en un laboratorio. (Foto: AP)

Una variante del COVID-19 que estudiaron en Cambridge

Según un estudio de la Universidad de Cambridge, investigadores descubrieron que una de estas nuevas cepas produce una enfermedad menos grave por la falta de un fragmento de ADN. 

Esta variante en el virus se le dio el nombre de “eliminación” y fue identificado por la ausencia de los genes ORF7b y ORF8. En pocas palabras, esta mutación en la cepa provocaría menos daño que la originalmente propagada en Wuhan, China.

Lisa Ng, integrante de la Red de Inmunología de Singapur, comparó varios casos de personas infectadas con el COVID-19 original y esta nueva cepa, donde descubrió que en todos los casos del virus mutado no se necesitó respirador en pacientes graves y en la cepa original, al menos 20% de los casos sí requirieron.

Coronavirus-Vacuna
La industria farmaceútica continúa buscando una vacuna contra el Covid-19. (Foto: AP)

No es nueva esta cepa del virus de COVID-19

Esta variante de Coronavirus se descubrió desde marzo pasado, pero a través de las pruebas se descubrió en estos días que no era tan peligrosa como la original. Además, no se han detectado casos con esta cepa desde hace varios meses, quizá por el control sanitario que ha habido en distintas naciones.

Esta mutación es semejante al virus del SARS

En la reciente investigación de la Universidad de Cambridge, también se reveló que este cambio o “eliminación es muy parecido a la mutación que sufrió el virus SARS, el cual se convirtió en un problema de salud a inicios de este siglo.

“Lo que sugiere que esta podría ser una adaptación importante para infectar a los humanos”, mencionaron los autores de la investigación.

YouTube video

Para que los investigadores detectaran esta mutación, se tuvo que utilizar un mapeo 3D para poder rastrear las proteínas en el SARS-CoV-2, las cuales son responsables de transferir el virus a un huésped y multiplicarlas.

“Las primeras estructuras del pico de SARS-CoV-2 se extrajeron de proteínas modificadas que se habían expresado en las células y luego se purificaron. Para verificar estos modelos”, detalló John Briggs del Laboratorio de Biología Molecular del Consejo de Investigación Médica en Cambridge. 

Para Briggs, el estudio de la estructura de todas las cepas de Coronavirus podría ayudar a explicar cómo los anticuerpos bloquearían la infección, además de ser la punta para nuevos tratamientos y curas para los síntomas que desata el COVD-19.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com