La Corte Suprema indicó que el gobierno del presidente Joe Biden posiblemente violó la ley federal al intentar ponerle fin al programa "Permanecer en México.
La instancia suprema emitió una orden no firmada para denegar la petición asegurando que los solicitantes no lograron demostrar que el memorando para dejar sin efecto el programa puesto en marcha por el expresidente Donald Trump (2017-2021) no fue “arbitrario y caprichoso”.
Con el disenso de los tres jueces liberales, la Corte Suprema se rehusó a bloquear el fallo de un tribunal menor que ordena al gobierno a poner nuevamente el marcha el programa un programa que obliga a los solicitantes de asilo a esperar en México a que llegue la fecha de las audiencias para su caso.
Se desconoce cuántas personas resultarán afectadas y qué tan pronto. Según el fallo del tribunal menor, el gobierno debe realizar un “esfuerzo de buena fe” para reiniciar el programa.
Tampoco hay nada que le impida al gobierno intentar nuevamente ponerle fin al programa Permanecer en México, cuyo nombre formal es Protocolos de Protección al Migrante.
Un juez federal de Texas ordenó la semana pasada la reinstauración del programa.
Tanto el juez como la Corte Federal de Apelaciones del 5to Circuito rechazaron la solicitud del gobierno de suspender el fallo.
Te puede interesar: Gobierno de Biden pone fin a regla 'Permancer en México' para migrantes que piden asilo
Desarrollado por La Noticia con información de AP.