Translate with AI to

La Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo emitió las cifras sobre empleo correspondientes al mes de , donde se registró una tasa de desempleo del 4.4 a nivel nacional. Igualmente se señaló que los grupos más afectados son los latinos, afroamericanos y por edad los adolescentes.

De acuerdo con la oficina, el número de desempleados aumentó durante el mes de a 7.1 millones (1.4 millones más que en ), de los cuales:

  • 1.8 millones son latinos.
  • 1.4 millones son afroamericanos.
  • 843,000 son adolescentes entre 16 a 19 años.

En , la tasa de desempleo incrementó 0.9 para ubicarse en 4.4, el incremento mensual más grande en este indicador desde , cuando incrementó también 0.9 puntos porcentuales, indicó la Oficina de Estadísticas Laborales.

Desempleo por grupos para el mes de

En las tasas de desempleo aumentaron entre todos los mayores grupos de trabajadores. La tasa fue de 4 para adultos, 14.3 para adolescentes, 4 para anglosajones, 6.7 para afroamericanos, 4.1 para asiáticos y 6 para latinos, reseñó la oficina.

La tasa de desempleo para los latinos aumentó 1.6 con relación a . Sin embargo, estas cifras no incluyen la cantidad de indocumentados que han perdido sus trabajos en el país.

Sectores de la economía afectados

De acuerdo con las cifras emitidas por el organismo gubernamental, los sectores no agrícolas registraron la pérdida de 701,000 puestos de trabajo.

El área con más impacto está representada por los servicios de hospedaje, comida y lugares de bebidas, con 459,000 pérdidas de puestos laborales.

Asimismo, se registraron pérdidas de empleo en sectores como la asistencia sanitaria y social, los servicios profesionales y comerciales, las ventas minoristas y la construcción.

En Carolina del Norte

De acuerdo con otro documento del Departamento de Trabajo, Carolina del Norte registró más de 78,062 despidos durante la cuarta semana de .

Las áreas donde se presentaron estos despidos fueron las de cuidados sanitarios, asistencia social, servicios administrativos, de apoyo, gestión de desechos, alojamiento, servicios de comidas, entre otros.

Los efectos de la pandemia

Para la Oficina de Estadísticas Laborales, estos números no reflejan todas las pérdidas de empleo ocurridas durante el mes de , porque las encuestas realizadas para obtener estos datos se desarrollaron antes de que muchas escuelas y negocios cerraran como medida preventiva ante la expansión del nuevo coronavirus.

No podemos cuantificar con precisión los efectos de la pandemia en el mercado laboral, en . Sin embargo, está claro que la disminución del empleo y horas de trabajo, así como el aumento del desempleo puede atribuirse a los efectos de la enfermedad y los esfuerzos para contener el virus, apuntó la entidad.

Para las últimas informaciones locales y en español sobre el coronavirus en Carolina del Norte, visite a La Noticia.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com