La Oficina del Censo reveló el 25 de junio sus nuevas estimaciones poblacionales para el 2019, informando que la población latina creció 20 desde el 2010 en Estados Unidos.
De acuerdo con las nuevas cifras, la población latina en el 2019 superó los 60.5 millones y representa un 18.5 de la población nacional.
Desde el año 2010 al 2019 la población latina aumentó en más de 10 millones.
Asimismo, los números revelan que en 2019 la edad promedio de la población latina fue de 29.8 años de edad, mientras que en el 2010 era de 27.3 años.
La Oficina del Censo estima que para julio del 2019 la población del país fue de 328.2
millones de habitantes.
Más diversa
Las nuevas estadísticas muestra el crecimiento de diversos grupos raciales y étnicos, donde los latinos se ubican como el tercer grupo con mayor crecimiento proporcional desde el 2010.
A medida que la nación ha ganado años, también se ha vuelto más diversa racial y étnicamente
, detalla la Oficina del Censo.
Según las cifras, el crecimiento cuantitativo de estos grupos desde 2010 se conformó del siguiente modo:
Porcentaje de crecimiento
- 29.3 población asiática
- 21 nativos hawaianos o de otras islas del Pacífico
- 20 población latina
- 13 la población nativo americana o de Alaska.
- 11.6 la población afroamericana.
- 4.3 población blanca.
En los estados del Sur se produjo el mayor incremento de población latina con un aumento del 23.5 de hombres latinos y 25.4 de mujeres latinas.
En las otras regiones del país, el aumento de latinos se calculó entre un 13.5 y 19.2 para ambos sexos.
Proyecciones
La cifra de 60.5 millones de latinos como parte de la población del país está cerca de las proyecciones que había hecho la Oficina del Censo.
La institución había dicho en el 2017 que en el 2020 habría 62.3 millones de latinos en el país, un número al que se acercan las estadísticas del año 2019.
La Oficina del Censo pronostica que para el año 2060 habrá 111 millones de latinos en el país, representando el 27.5 de la población.