Translate with AI to

El viernes 16 de julio un juez federal en Texas bloqueó el proceso de revisión de las solicitudes nuevas y pendientes del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). La decisión podría afectar a los más de 12,000 inmigrantes en Carolina del Norte que siendo elegibles del programa aún no lo han obtenido. 

Según el Migration Policy Institute, Carolina del Norte tiene alrededor de 35,000 inmigrantes que son elegibles para DACA. Aproximadamente 23,000 de ellos ya han recibido la protección y no se verán directamente afectados por la más reciente suspensión del programa. 

La decisión del juez en Texas considera ilegal el programa, que fue creado durante la presidencia de Barack Obama, pero no elimina las protecciones con las que cuentan aquellos que ya han recibido DACA. Sin embargo, si bloquea la revisión de nuevas solicitudes y pendientes.

Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), hay más de 55,000 solicitudes de DACA pendientes en el país. 

Una decisión “cruel”

La abogada de inmigración Cynthia Aziz quien trabaja en Carolina del Norte dice que estos inmigrantes, a quienes comúnmente se les llama “soñadores”, han estado en una montaña rusa debido a los constantes desafíos legales por los que ha pasado el programa. 

“No puedo pensar en una mejor palabra para describir esto, excepto cruel”, dijo Aziz. “Simplemente me parece cruel que nuestro país no pueda elaborar un proceso justo para procesar estos casos y darles un camino hacia la residencia permanente en vez de tratarlos de esta manera”.

Dice que tan solo en su bufete tiene tres casos pendientes que se han visto afectados por esta decisión. También tiene una cliente que terminó su papeleo el viernes tan solo unas horas antes de que la decisión se anunciara. Ahora, dice Aziz, su cliente no sabe si va a presentar la solicitud. 

El proceso de solicitud no es gratuito. Aziz dice que su cliente tendría que pagar $410 para el trámite más $85 para la identificación de las huellas digitales, además del costo de los honorarios por la representación legal. Todo sin saber si su solicitud va a ser considerada, teniendo en cuenta que el proceso se encuentra suspendido. 

“No reconoce la dignidad humana de esta gente, y eso está mal especialmente para un país que dice creer en la dignidad del ser humano. Esta decisión no demuestra eso, comentó Aziz.

“Espero que podamos tener gente responsable en las posiciones de liderazgo que se den cuenta de eso y comience a actuar para poder ayudar a esta gente que trae tantas cosas buenas a este país”, agregó.

Los grupos de apoyo a Latinos de Carolina del Norte reaccionan a la decisión de DACA
A partir de ahora, DACA está a salvo y la decisión de la Corte Suprema dice que el programa debería restablecer su mandato original del 2012.

Miles de afectados en Carolina del Norte

Con casi 23,000 beneficiarios de DACA, Carolina del Norte es el séptimo estado con más soñadores en el país, según USCIS. 

La abogada de inmigración Sharon Dove del Charlotte Center for Legal Advocacy dice que el fallo llega después de dos decisiones legales del año pasado, que hicieron pensar que las protecciones para los beneficiarios de DACA habían mejorado.

“Siento total indignación. Es realmente imperdonable,” explicó Dove. “El hecho de saber que haya cierta gente en nuestro país que ponga a estos ‘soñadores’ en tan malas circunstancias. Es decir, viven en un constante paradigma de incertidumbre y es aterrador.” 

Durante el fin de semana, la administración Biden dijo que el Departamento de Justicia apelará la decisión.

Es reportera de WFAE recientemente graduada en Elon University. Cubre la comunidad latina de Charlotte. Su experiencia incluye trabajar por unos meses en CNN como investigadora para la sala de redacción...