AstraZeneca y la Universidad de Oxford reconocieron el 25 de noviembre un error en la dosificación de vacuna contra la COVID-19.
En Brasil y Reino Unido se realizan las pruebas de la vacuna Oxford-AstraZeneca y justo el 23 de noviembre las instituciones aseguraron que la vacuna era altamente efectiva
.
Sin embargo, tres días después AstraZeneca y la Universidad de Oxford revelaron que algunas vacunas tenían dosis incompletas y fueron administradas a los pacientes de ese modo, un error en las investigaciones de la vacuna.
De esta forma, una parte de los pacientes recibió dosis completas y otra parte fue vacunada con dosis incompletas.
En el grupo de menor dosis la vacuna aparentemente tuvo una efectividad del 90%, mientras que en el grupo de dosis completas, el aparente resultado fue de 62%.
La nueva información sobre la vacuna Oxford-AstraZeneca pone dudas en el trabajo del equipo. Sin embargo, aseguraron que el imperfecto fue corregido.
La vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford se postula como una de las más adaptables a las situaciones de los países tropicales y los países subdesarrollados.
La vacuna de AstraZeneca y Oxford se diferencia de las de Pfizer y Moderna en que no necesita temperaturas gélidas para mantenerse refrigerada.
La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).