Translate with AI to

Un préstamo es una cantidad de dinero que una entidad, como un banco, cooperativa u otra institución financiera, otorga a una persona o empresa bajo la promesa de ser devuelto en un futuro. Esta es una decisión importante, por ello vale la pena que consideres todas las posibles repercusiones de este préstamo.

¿Existen deudas buenas?

Antes de hacer un préstamo, debes tener clara la diferencia entre la deuda buena, que te ofrece beneficios financieros a largo plazo, y la deuda mala, que perjudica tus finanzas.

La deuda buena es el uso de fondos prestados para fines que brindan un beneficio a largo plazo, generalmente es bajo términos de pago, está dentro de tus posibilidades y puedes esperar razonablemente cumplir con esta obligación.

Algunos ejemplos de deuda buena incluyen hipotecas que proporcionan una casa o un activo valioso y préstamos estudiantiles que brindan habilidades laborales.

¿Cuáles son las deudas malas?

La deuda mala es el uso de dinero prestado para fines que no producen beneficios a largo plazo o que exceden tu capacidad para realizar pagos regulares cada mes.

Algunos ejemplos de deuda mala incluyen deudas de tarjetas de crédito no verificadas y préstamos de día de pago o “payday loans”.

4 cosas a tomar en cuenta antes de pedir un préstamo

A continuación, te brindamos cuatro preguntas claves que debes contestar con antelación a la hora de pedir dinero prestado.

YouTube player

1. ¿Realmente necesitas el dinero?

Antes de comprometerte con un préstamo, evalúa si es absolutamente necesario y si puedes asumir los pagos mensuales.

Pregúntate si es una buena deuda.

Recuerda que no cumplir con un préstamo puede traer serias consecuencias legales, así como afectar a tu puntaje de crédito.

2. ¿Qué tasa de interés tiene el préstamo?

Las tasas de interés son el costo de pedir dinero prestado. A medida que las tasas de interés suben, también lo hace el costo total del préstamo.

Por ejemplo, considera un préstamo de $10,000 con un interés del 8.5 % a un plazo a tres años plazo. Realizarías pagos mensuales de aproximadamente $315 y al final de los cinco años pagarías $11,364 en total. Eso es $10,000 sobre el capital original, más los $1,364 en pagos de intereses.

3. ¿En cuánto tiempo puedes pagar el préstamo?

Cuanto más tiempo tardes en pagar el préstamo, más dinero terminarás pagando en intereses. Evalúa el plazo y cómo afectará tu presupuesto.

Siguiendo con el ejemplo anterior, si sacas un préstamo de $10,000 con un interés del 8.5 % pero a siete años plazo. Realizarías pagos mensuales más pequeños, de aproximadamente $158, pero al final pagarías $13,302 en total. Eso es $10,000 sobre el capital original, más los $3,302 en pagos de intereses.

4) ¿Qué tipo de préstamo es el mejor para ti?

Existen varios tipos de préstamos, como los personales, comerciales, asegurados (con garantía) y no asegurados (sin garantía). También pueden ser de monto fijo o una línea de crédito con un límite específico.

En una próxima entrega analizaremos a detalle cada una de estas opciones.

Antes de tomar cualquier decisión financiera, investiga tus opciones y evalúa qué tipo de préstamo o crédito se ajusta mejor a tus necesidades y capacidad de pago.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com