Translate with AI to

Frida Guerrero Ochoa, una latina estudiante de la Academia de Tecnología Phillip O. Berry en Charlotte, destacó entre más de 2,400 alumnos y su esfuerzo le hizo obtener una beca de $115,000. Ahora podrá acercarse a su sueño de graduarse en mercadeo y comunicaciones en la Universidad de Carolina del Norte (UNC) en Charlotte.

En entrevista con La Noticia, contó cómo este logro cambiará su vida y la de sus padres, quienes emigraron de Honduras hace dos décadas, con la esperanza de ofrecerle una mejor educación a ella y a su hermano, y hoy se enorgullecen de ver que ambos cuentan con un futuro prometedor.

YouTube player

“Cuanto tengo dificultades, recuerdo lo que ellos lucharon y sacrificaron por nosotros”

Freddy Guerrero y Vilma Ochoa, padres de Frida, llegaron a Charlotte hace un poco más de 20 años. En casa establecieron una regla: ‘los padres trabajan y los hijos estudian’. Al menos así lo recuerda la joven de 18 años, quien asegura que desde pequeña le enseñaron que el camino al éxito era la educación, pesé a que sus padres no tuvieron esta oportunidad y trabajaban en la construcción y en un establecimiento de comida rápida.

Yo comparo mis manos con las de mi papá, mientras yo tengo las uñas arregladas al llegar de clases, él las tiene sucia cuando llega del trabajo, tiene la piel dura, y el uniforme sucio y eso lo que representa es el esfuerzo, el sudor, el trabajo que asumió para que yo pudiera enfocarme en mis estudios y tomarme en serio mi educación. Y mi madre también. Ella trabajó en McDonald's por 11 años y venía sudada, a veces tenía problemas de salud en las manos, pero a pesar de esto perseveraban. Cuanto tengo dificultades, recuerdo lo que ellos lucharon y sacrificaron por nosotros y esto me motiva a sobrepasar obstáculos para llegar a mis metas”, dijo la estudiante de último año de escuela secundaria.

Frida recuerda que en casa a veces hubo tiempos difíciles, problemas de dinero, momentos duros por reducción de horas de trabajo o jornadas muy largas y poco tiempo de calidad en familia, a pesar de esto, recuerda que: “en casa siempre hubo un plato de comida y aliento para continuar”.

Pasó de no hablar bien el inglés a tener las mejores calificaciones

A pesar de haber nacido en Estados Unidos, Frida recuerda que el idioma fue un desafío. De pequeña vivió en Honduras y allí comenzó el preescolar. Cuenta que esto tuvo un impacto cuando regresó a Charlotte y era la única estudiante que no hablaba inglés en clase.

Me tomó hasta el cuarto grado para mejorar cómo hablaba, leía y escribía en inglés… Pero luego vi esto como una ventaja, porque hace dos años me uní al Club de Herencia Hispana con la intención de ayudar a otros estudiantes que pasen por algo similar, para que puedan estar cómodos y compartir su cultura”, añadió.

Actualmente, Frida cuenta con un GPA de 4.57, es presidenta del Club de Herencia Hispana y es embajadora de Right Moves For Youth, un programa que apoya a los estudiantes para desarrollar habilidades para tener éxito en la escuela y la universidad. 

Hay muchas veces donde he tenido que dormir a la 1:00 o 2:00 a.m. por varios días seguidos debido a las tareas que tengo, porque también tengo clases avanzadas en el CPCC, pero con esta beca, siento que este esfuerzo fue recompensado”, añadió.

Consiguió una beca completa en la UNC Charlotte

Fue en noviembre del 2023 cuando Frida participó en el Programa de becas Levine, en el cual se presentaron más de 2,400 nominaciones y tras pasar por varios procesos de selección, fue la única ganadora en Charlotte.

Para mí el proceso fue una práctica de paciencia, porque había que esperar, pero también tener esperanzas y fe cada vez que recibía un correo electrónico. Recuerdo que la primera vez que fui semifinalista estaba en el carro con mi mamá e íbamos al supermercado y cuando vi el correo grité, casi lloré y las dos brincamos ahí abrazándonos en el estacionamiento”, recordó.

Sobre su sueño, contó: “Planeo estudiar Mercadeo y Comunicaciones, pero también me gustaría obtener mi licencia en bienes raíces. Y mi sueño es trabajar en el departamento de mercadeo de una productora de películas y series. Utilizar mis conocimientos para vender un producto y proveer experiencias que tengan un impacto. Siento que ya al tener esta beca estoy más cerca y es una forma de que mis padres vean que su sacrificio no fue en vano. Realmente valió la pena”.

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.