Congresistas del sur de la Florida introdujeron un proyecto de Ley de Ajuste Venezolano en el Congreso, con el fin de abrir oportunidades a que miles de suramericanos avancen en su estatus legal en Estados Unidos.
La residencia permanente para los venezolanos que se encuentran en el país sería una realidad si el proyecto de ley, conocido como H.R. 4048, se aprueba. En un sentido amplio, permitiría a los ciudadanos venezolanos que hayan estado en el país durante más de año y medio, solicitar la green card, pero habrá sus excepciones.
La iniciativa fue presentada por la representante María Elvira Salazar (R-FL), Darren Soto (D-FL), Debbie Wasserman Schultz (D-FL) y Frederica Wilson (D-FL), con el objetivo de brindar una oportunidad legal a aquellos venezolanos que huyeron de la crisis en su país.
Un antecedente de esta propuesta es la Ley de Ajuste Cubano (CAA, por sus siglas en inglés) que aprobó Lyndon B. Johnson en el año 1966 para proteger a los isleños. Según esta medida, se permite a los cubanos obtener un estatus legal permanente y la ciudadanía estadounidense, siempre que cumplan con ciertos requisitos de elegibilidad. Esto se dio en respuesta al régimen comunista en Cuba.
¿Qué requisitos exige el proyecto de ley de Ajuste Venezolano para otorgar los beneficios?
La ley beneficiaría a aquellos ciudadanos venezolanos que hayan ingresado al país antes del 31 de diciembre del 2021. No obstante, aplican condiciones que descalificarían a los migrantes de recibir las bondades de esta ley de ajuste son:
- haber llegado después de la fecha límite establecida,
- tener historial de culpabilidad de algún crimen o dos o más delitos en violación de la moralidad,
- si en el pasado participó en acciones de persecución contra grupos étnicos, de raza, nacionalidad, inclinación política o afiliación social,
- y haber sido sujetos a una orden de deportación.
Cabe destacar que esta iniciativa podría arropar a miles de venezolanos que aplicaron al Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) aprobado por la administración del presidente Joe Biden.
La presentación de este proyecto de ley de Ajuste Venezolano es un paso importante hacia la protección de los derechos de los suramericanos en Estados Unidos. Además de brindar protección, daría estabilidad a los venezolanos. Ahora, queda por verse cómo avanzará en el Congreso y si finalmente se convertirá en ley.