Este martes desde la Casa Blanca, en una rueda de prensa y acompañado de dreamers, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, anunció un plan con el que beneficiará a los inmigrantes indocumentados casados con ciudadanos estadounidenses, a los menores de 21 años hijos de dichas personas, además de mayores beneficios para los beneficiarios de DACA y, ante este panorama, organizaciones de todo el país, incluidas varias locales, reaccionaron a la noticia.
A través de un comunicado, El Pueblo, en Carolina del Norte, dijo que este es un suspiro de alivio y alegría para la comunidad latina.
Podría interesarte: Medio millón de inmigrantes podrían obtener la ciudadanía con nuevo plan de Biden, ¿Cómo y a quiénes aplica?
Mantener a las familias unidas al facilitar el proceso de visa de trabajo para ciertos beneficiarios de DACA y otros dreamers, así como implementar un nuevo proceso para ayudar a los cónyuges de ciudadanos estadounidenses y sus hijos indocumentados a solicitar la residencia permanente, significa un futuro sin incertidumbre para muchas familias",
señaló El Pueblo en un comunicado.
Las organizaciones destacaron que este plan beneficiará a los cónyuges no ciudadanos a tener un proceso menos complicado para convertirse en residentes permanentes en el país donde se enamoraron, así como a los estudiantes que completaron su educación en el país y han contribuido no solo a la economía, sino a la riqueza cultural de las comunidades.
El Pueblo valora esta orden ejecutiva como un paso hacia la dirección correcta, sin olvidar a los millones de inmigrantes que aún esperan por una reforma migratoria integral y comprensiva",
destacó la organización de Carolina del Norte.
No es una solución permanente
Además de celebrar el plan, las organizaciones destacaron que esta no es una solución permanente y que aún hay muchas personas que no han sido incluidas en la orden, como los padres de los beneficiarios de DACA, las personas indocumentadas sin un cónyuge con ciudadanía, los estudiantes de DACA que, por razones económicas o de otro tipo, no han completado un título universitario.
Hoy celebramos esta victoria para nuestras comunidades, pero no olvidamos a quienes han quedado fuera",
detalla el comunicado de El Pueblo.
La Alianza de Inmigrantes de Ohio también dijo que la nueva política si bien marca un paso positivo, parece incompleta sin abordar la situación de las personas deportadas durante la era Trump, muchas de las cuales probablemente calificarían bajo el nuevo marco de políticas de permanecer en el país, por lo que pidieron al presidente Biden considerar medidas para rectificar las "injusticias del pasado y reunir a las familias afectadas".
Por su parte, Action NC dijo que se puede y debe hacer más para expandir las protecciones a más inmigrantes a través de acciones como:
- Proporcionar permiso de trabajo para empleados indocumentados esenciales
- Ampliar el Estatus de Protección Temporal y crear un camino hacia la ciudadanía para todos los inmigrantes indocumentados.
Hoy celebramos por todas las personas cuyas vidas han cambiado para mejor, sabiendo que se puede hacer más",
puntualizó Action NC.