Translate with AI to

En respuesta al desatado plan migratorio de miles de personas a través de la frontera con México, el gobierno estadounidense reanudará la deportación directa de migrantes venezolanos. Esta medida se aplicó durante años pero se mantuvo al margen para apoyar a los suramericanos en medio de la crisis en su país.

Fuentes no autorizadas revelaron a The Associated Press que el presidente Joe Biden autorizó las deportaciones de inmigrantes a Venezuela, en aras de tratar de frenar la creciente ola de suramericanos ingresando de forma indebida. Esta es la más reciente medida enérgica contra quienes cruzan a suelo estadounidense sin autorización legal.

¿Qué son las deportaciones directas de migrantes venezolanos?

La aplicación de esta medida consiste en destinar recursos para armar vuelos en los que se devolverán a los venezolanos a su país, sin dejarlos ingresar a Estados Unidos ni brindarles opciones de asilo.

No se dieron detalles de cuáles serían las posibles excepciones, pero en los próximos días se tendrán los detalles. Entretanto, se espera que el proceso comience a la brevedad, dijeron los funcionarios que hablaron con la AP bajo condición de anonimato.

¿Qué opciones tendrán los migrantes venezolanos en Estados Unidos?

El gobierno de Biden está tratando de organizar la masiva migración irregular en la que los venezolanos representan una gran parte. En ese sentido, les está ofreciendo la posibilidad de ingresar por canales regulares previa autorización, a quienes cuentan con una persona que pueda gestionar su petición.

Por otro lado, el estatus de protección ampliado para los que llegaron antes del 31 de julio del 2023 ––pues solo calificaban para el TPS si llegaron antes del 8 de marzo del 2021––, es una opción que se mantiene, con el fin de apoyarlos en el establecimiento de una nueva vida. Se espera que casi medio millón de venezolanos recibirán permisos para vivir y trabajar legalmente en suelo americano.

Cifras de las Naciones Unidas revelan que Venezuela se sumió en una crisis política, económica y humanitaria durante la última década. Al menos a 7.3 millones de personas decidieron migrar y establecerse en países vecinos de América Latina. Estados Unidos es el destino favorito de los últimos tres años a través del peligroso Tapón del Darién, en Panamá.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com