Translate with AI to

La Corte Suprema del país llegó a la determinación de que continúen las restricciones impuestas desde la pandemia de COVID-19 al asilo de inmigrantes.

Podría interesarte: ¿Qué es y cómo funciona el Título 42?

Este martes 27 de diciembre, la Corte decidió extender la decisión temporal sobre el asilo, misma que el juez John Roberts, presidente del tribunal supremo, había emitido hace un par de semanas.

Será hasta el mes de febrero que los jueces vuelvan a debatir buscando una solución al problema.

Cabe señalar que dichas restricciones que se impusieron al inicio de la pandemia fueron bajo el mandato del expresidente Donald Trump.

A raíz de las mismas, el gobierno ya ha expulsado 2,500,000 de veces a inmigrantes que buscaban asilo en el país. De igual forma ha negado miles de peticiones hechas en la frontera.

Guardias militares estadounidenses en la frontera de El Paso con México, vistos desde Ciudad Juárez, México, el martes 20 de diciembre de 2022. (AP Foto/Christian Chavez)

Todas estas restricciones se enmarcan dentro Título 42, que es una medida de salud pública por la que se busca evitar más contagios y propagación de la COVID-19.

Sobre el Título 42 pesaba una demanda interpuesta por organizaciones a favor de los inmigrantes señalando que viola las obligaciones estadounidenses e internacionales con las personas que huyen de la persecución.

Para estas organizaciones, la aplicación del Título 42 es obsoleta al ya contarse con mejores tratamientos contra la enfermedad.

En el mes de noviembre pasado, un juez federal había fallado en favor de los demandantes y había puesto al 21 de diciembre del presente año como fecha final para las restricciones.

Sin embargo, varios estados con gobiernos republicanos y conservadores decidieron acudir a la Corte Suprema para que interviniera. Su argumento fue que un posible aumento de la inmigración afectaría los servicios públicos y causaría una “calamidad sin precedentes”.

Migrantes reunidos en torno a una hoguera cerca de la frontera entre México y Estados Unidos, desde Ciudad Juárez, México, el martes 20 de diciembre de 2022. (AP Foto/Christian Chavez)

El presidente de la Corte, John Roberts, decidió entonces dictar una suspensión al fallo del juez en lo que el Supremo estudia más a fondo los argumentos de las partes.

Por su parte, desde la Casa Blanca se pidió a la Corte Suprema respetar el fallo del juez y rechazar la postura de los estados. Aunque el mismo gobierno reconoció que los cruces ilegales irían en aumento si se dejaba sin efecto el Título 42 de manera abrupta.

"Estamos profundamente decepcionados por todos los solicitantes de asilo desesperados que seguirán sufriendo a causa del Título 42, pero seguiremos luchando para poner fin a esta política."

dijo Lee Gelernt, abogado de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), una de las organizaciones que demandaron al Título 42.

Mientras que la Corte ha decidido mantener las restricciones, miles de inmigrantes se siguen conglomerando en la frontera sur a la espera de obtener asilo en el país.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...