Translate with AI to

San Nicolás es el santo de los niños, la familia, los desamparados y necesitados de auxilio económico que asiste a sus fieles a través de la oración.

¿Cuándo se celebra a San Nicolás?

Cada 6 de diciembre se le rinde homenaje a San Nicolás, debido a que fue la fecha en que murió.

Oración milagrosa a San Nicolás por protección

¡Oh bienaventurado San Nicolás de Bari!
a quién Dios ha glorificado con innumerables milagros
manifestando su voluntad de que acudamos a ti,
en los momentos difíciles de nuestra vida,
confiados en tu protección.

¡Oh portento de caridad!
al que acuden las familias, los pobres, los enfermos,
los comerciantes, los empleados, los presos, los niños,
las doncellas en peligro;
yo, humildemente te pido me alcances la gracia que de ti espero,
confiado en tu valiosísima protección,
la que nunca niegas a tus devotos,
para que favorecidos por tus bondades,
cantemos una vez más las misericordias del Señor,
y las maravillas de sus santos.
¡Providentísimo San Nicolás! no me abandones.

Oración a Jesús con la intercesión de San Nicolás

Señor, imploramos tu misericordia
y te suplicamos que por la intercesión de San Nicolás
nos asistas en todas nuestras necesidades.

Que los niños reciban protección
en todos los peligros.
Que los jóvenes consigan apoyo y orientación
para formar una familia unida y en paz.

Que los enfermos encuentren solución
y remedio a sus angustias y dificultades.

Y así podamos caminar seguros por la senda
de la salvación.

Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.

Se dice que estas oraciones deben hacerse durante 9 días como una Novena a San Nicolás.

¿Qué es la tradición de la Caminata de los Tres Lunes a San Nicolás?

En Valencia, España, existe la Caminata de los Tres Lunes a San Nicolás, que es una especie de ritual para hacer peticiones especiales. Como su nombre lo indica solo se hace durante tres lunes seguidos en los que los fieles recorren a pie Valencia hasta la entrada de la calle Caballeros de la iglesia de San Nicolás de Bari y San Pedro Mártir.

¿Por qué tres Lunes? Cuentan dos leyendas que San Nicolás arrojó una bolsa llena de monedas de oro por la chimenea de un pobre hombre para que evitara exponer a la prostitución a sus tres hijas vírgenes por no tener cómo pagar la dote. Otra historia dice que este santo resucitó a tres niños que habían sido asesinados y desechados en un barril de sal.

Siguiendo la tradición se rezan estas oraciones aun cuando no se hagan en la misma iglesia:

PRIMER LUNES

Señor San Nicolás, por la preciosa Sangre de mi Señor Jesucristo que derramó en la calle de la Amargura, por la corona de espinas que pusieron en su santísima cabeza, por la bofetada que le dieron en su santísimo rostro, por la lanzada que le dieron en su santísimo costado, ¡oh, divino amor! por los azotes que le dieron en sus santísimas espaldas, por el dolor que sintió su Santísima madre en la calle de la Amargura, cuando le vio caer con la cruz acuestas por nuestras culpas; por todo lo que sintió en su santísima Pasión y por la copiosísima sangre que El derramó, te suplico, señor San Nicolás, que te intereses por las necesidades y aflicciones que me rodean, y me des una respuesta favorable en todas mis aflicciones.

Hacer la petición y decir tres veces: "Señor San Nicolás, óyeme" .

Concluir con una alabanza y oración final. 


SEGUNDO LUNES
Se reza la misma oración del primer día, después se hace la petición y se dice tres veces: "Señor San Nicolás, guíame".

Concluir con una alabanza y oración final.


TERCER LUNES
Se reza la misma oración del primer día, después se hace la petición y se dice tres veces: " Señor San Nicolás, vengo por mi petición; Señor San Nicolás, vengo por mi petición; Señor San Nicolás, vengo por mi petición". 

Concluir con una alabanza y oración final.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com