Desde pequeños aprendemos que tenemos un guardián, un custodio al que invocamos cn el nombre de ángel de la guarda. Se trata de una oración es sencilla pero poderosa, con la cual nos ponemos bajo presencia y protección de una figura celestial.
¿Qué significa tener un ángel de la guarda?
Un ángel de la guarda es considerado un ser celestial designado para proteger y guiar a una persona durante su vida. La idea de tener un ángel de la guarda ofrece consuelo y seguridad, ya que se cree que estos seres están siempre presentes para ofrecer ayuda, protección y orientación en momentos de necesidad.
En diversas culturas y religiones, los ángeles de la guarda son vistos como intermediarios entre el mundo divino y el terrenal, de ahí que también se les llame "mensajeros", que proporcionan no solo protección física, sino también apoyo espiritual y emocional.
Encomendarse a un ángel de la guarda es una expresión de fe y confianza en la guía divina, asegurando que uno no está solo en su viaje por la vida.
Oración al Ángel de la Guarda
La oración al ángel de la guarda es una plegaria que se recita para pedir la protección y guía de este ser celestial tanto de día como de noche. sin embargo, es muy común rezarla antes de dormir:
Ángel de la guarda,
dulce compañía,
no me desampares
ni de noche ni de día.
No me dejes solo,
que me perdería.
Hasta que amanezca
en los brazos de Jesús,
José y María.
Amén.
Podría interesarte: Oración a San Miguel Arcángel por la protección del hogar
¿Quién es mi Ángel de la Guarda?
La Biblia solo menciona los nombres de algunos ángeles: Miguel, Rafael, Gabriel, entre otros pocos. No obstante, la lista es larga y cada persona tiene su propio ángel según su fecha de nacimiento:
- Nemamiah (28 de diciembre al 1 de enero): Revela la causa de tus problemas más profundos.
- Yeialel (2 al 6 de enero): Ayuda a desarrollar habilidades psíquicas como la clarividencia y lucidez.
- Harahel (7 al 11 de enero): Ayuda a que tus sueños se hagan realidad.
- Mitzrael (12 al 16 de enero): Corrige tus errores y guía en la importancia de la obediencia y la autoridad.
- Umabel (17 al 21 de enero): Brinda una conciencia profunda de la vida y proporciona concentración y comprensión.
- Iahhel (22 al 26 de enero): Impulsa pensamientos positivos y enseña a disfrutar la soledad y tranquilidad.
- Anauel (27 de enero al 1 de febrero): Facilita la comunicación y relaciones exitosas con otras personas.
- Mehiel (2 al 6 de febrero): Favorece la imaginación, inteligencia y comprensión; protege contra energías oscuras.
- Damabiah (7 al 11 de febrero): Entrega amor incondicional a quienes acuden a él.
- Manakel (12 al 16 de febrero): Elimina miedos a través de la comprensión y transformación.
- Eiael (17 al 21 de febrero): Orienta en la toma de buenas decisiones y proporciona soporte en momentos difíciles.
- Habuhiah (22 al 26 de febrero): Patrón de las terapias médicas y tratamientos espirituales.
- Rochel (27 de febrero al 3 de marzo): Otorga justicia y lo que cada persona merece.
- Jabamiah (4 al 8 de marzo): Entrega energía curativa y capacidad de regenerar y sanar.
- Haiaiel (9 al 13 de marzo): Brinda protección divina y ayuda a tomar decisiones justas.
- Mumiah (14 al 19 de marzo): Ayuda a completar tareas difíciles y proporciona energía para nuevas.
- Vehuiah (20 al 24 de marzo): Encaminas hacia el destino y dota de energías en momentos de necesidad.
- Jeliel (25 al 29 de marzo): Proporciona amor y sabiduría, difunde el amor en todas sus formas.
- Sitael (30 de marzo al 3 de abril): Ayuda a alcanzar el éxito y cumplir sueños.
- Elemiah (4 al 8 de abril): Guía en la elección del camino correcto en la vida.
- Mahasiah (9 al 13 de abril): Guía y ayuda a estudiantes.
- Lelahel (14 al 18 de abril): Aclara dudas y enseña a mirar en nuestro interior.
- Aciaiah (19 al 23 de abril): Otorga paciencia sagrada en momentos difíciles.
- Cahetel (24 al 28 de abril): Ángel de los cambios en la vida.
- Haziel (29 de abril al 3 de mayo): Trae perdón y reconciliación.
- Aladiah (4 al 8 de mayo): Portador de segundas oportunidades y capacidad de sanación.
- Laoviah (9 al 13 de mayo): Ayuda a desarrollar la intuición en el mundo terrenal y espiritual.
- Hahaiah (14 al 18 de mayo): Enseña a amarse a sí mismo y a meditar.
- Lezalel (19 al 23 de mayo): Aporta reconciliación y afinidad en relaciones problemáticas.
- Mebahel (24 al 28 de mayo): Protector de la verdad, justicia, libertad y compromiso.
- Hariel (29 de mayo al 3 de junio): Ayuda a deshacerse de adicciones y dependencias.
- Hakamiah (4 al 8 de junio): Proporciona lealtad según principios divinos.
- Lauviah (9 al 13 de junio): Ángel de la victoria y el éxito.
- Caliel (14 al 18 de junio): Ayuda a comprender las diferencias entre el bien y el mal.
- Leuviah (19 al 23 de junio): Guarda los recuerdos de vidas pasadas.
- Pahaliah (24 al 28 de junio): Ángel para deshacerse de viejos y malos comportamientos.
- Nelchael (29 de junio al 3 de julio): Ángel de quienes desean aprender.
- Leiel (4 al 8 de julio): Trae sentido del orden y disciplina.
- Melahel (9 al 13 de julio): Protector de médicos y curadores.
- Hahiuiah (14 al 18 de julio): Aporta sinceridad y verdad.
- Nith-Haiah (19 al 23 de julio): Enseña a utilizar correctamente las fuerzas espirituales.
- Haaiah (24 al 28 de julio): Guarda secretos que no deben ser revelados.
- Ierathel (29 de julio al 2 de agosto): Propagador de la luz divina.
- Séheiah (3 al 7 de agosto): Protege de accidentes y enfermedades.
- Reiiel (8 al 13 de agosto): Libera de fuerzas malignas y hechicería.
- Omael (14 al 18 de agosto): Ayuda a crear y expandir proyectos.
- Lecabel (19 al 23 de agosto): Personas bajo su protección buscan la perfección.
- Vasariah (24 al 28 de agosto): Ofrece sabiduría para reflexionar y resolver problemas.
- Yehuiah (29 de agosto al 2 de septiembre): Enseña los beneficios de colaborar en equipo.
- Lehahiah (3 al 7 de septiembre): Sigue las leyes divinas aunque no se entiendan.
- Chavakiah (8 al 12 de septiembre): Ángel de la reconciliación.
- Menadel (13 al 17 de septiembre): Ayuda a conseguir un mejor trabajo.
- Aniel (18 al 22 de septiembre): Relacionado con el dinero y el intercambio.
- Haamiah (23 al 27 de septiembre): Ángel de rituales y ceremonias.
- Rehael (28 de septiembre al 2 de octubre): Ayuda a entender las cosas con profundidad.
- Ieazel (3 al 7 de octubre): Trae consuelo y enseña a apreciar la renovación.
- Hahahel (8 al 12 de octubre): Ayuda a ser fiel a la misión en la Tierra.
- Mikael (13 al 17 de octubre): Ayuda en la organización y enseñanza del bien y el mal.
- Veualiah (18 al 22 de octubre): Ángel de la prosperidad y abundancia.
- Yelahiah (23 al 28 de octubre): Guerrero de luz, protector y guía.
- Sealiah (29 de octubre al 2 de noviembre): Responsable de la motivación y pureza.
- Ariel (3 al 7 de noviembre): Favorece la clarividencia.
- Asaliah (8 al 12 de noviembre): Ayuda a descubrir la verdad en las pequeñas cosas.
- Mihael (13 al 17 de noviembre): Trae armonía a las relaciones.
- Vehuel (18 al 22 de noviembre): Guía hacia la iluminación