La Corte Suprema rechazó el 8 de diciembre una solicitud que buscaba anular los resultados electorales en Pensilvania.
El pronunciamiento de la Corte Suprema fue unánime y no presentaba disensiones.
Los jueces de la Corte Suprema se negaron a bloquear el fallo de un tribunal en Pensilvania que rechazaba la impugnación de las elecciones en ese estado.
El fallo del tribunas más alto de Pensilvania no permitió la impugnación del uso de boletas por correo en el proceso electoral.
Con el pronunciamiento del máximo tribunal del país, pierden más fuerza los intentos de los republicanos y del presidente Trump de impugnar los resultados electorales.
La Corte Suprema tiene una mayoría conservadora gracias a la designación de Amy Coney Barrett como sustituta de Ruth Bader Ginsburg.
Por ello, la decisión del máximo tribunal comienza a asomar las posibles tendencias de futuras decisiones de la corte en materia electoral si siguen consignándose recursos legales en contra de los resultados de las votaciones.
Las denuncias de fraude de Trump van muriendo a medida que se acerca el día en el que el Colegio Electoral vote formalmente por el ganador de las elecciones y se produzca entonces la cesión de mando al demócrata Joe Biden.
Biden derrotó al presidente Donald Trump por más de 80.000 votos en Pensilvania, un estado que el mandatario ganó en 2016. La mayoría de los votos por correo fueron enviados por demócratas.
La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).