Translate with AI to

Uno de cada cuatro estadounidenses no han leído un libro en el último año. El estadounidense promedio lee aproximadamente cuatro libros al año. En cambio, los Directores Ejecutivos de empresas tienden a leer aproximadamente un libro por semana. Esta es una gran diferencia, y refleja una tendencia clara. En palabras de Michael Hyatt: "los líderes son lectores".

Si aceptamos la premisa que leer es necesario para ser un profesional efectivo, la próxima pregunta es: ¿qué leer? La industria de libros de negocios ofrece una infinidad de títulos. Todo depende de lo que se quiera aprender.

La siguiente lista, se elaboró a partir de información levantada de lugares especializados en temas de negocios tal y como lo son: Entrepreneur, Inc.com, y Business Insider, a partir de lo cual se cruzaron las variables de: Pertinencia, necesidades de mercado, innovación, experticia de los autores y figuras influyentes que los recomiendan. La suma de estos títulos en tus estanterías durante este 2018 te será bastante útil para el desarrollo personal y profesional:

 

1. Superconnector, de Scott Gerber y Ryan Paugh

Saber relacionarse bien es fundamental para cualquier negocio. En Superconnector, Gerber y Paugh destilan los hábitos que llevan a generar relaciones de negocios valiosas, incluyendo aprendizajes de la era de las redes sociales.

Una de las ideas clave que los autores quieren hacerle llegar a sus lectores, es acabar con la mentalidad que ha estado en boga los últimos años sobre hacer networking como un objetivo en sí mismo, y en su lugar, levantar profesionales con la mentalidad de construir comunidades a través de utilizar eficientemente el capital social.

Este libro es clave porque en plena era de inter-conectividad, no solamente es importante desarrollar vínculos para poder hacer negocios efectivos, sino desarrollarlos de manera correcta y utilizarlos de tal forma que los recursos no se estén desperdiciando y los beneficios se estén explotando al máximo de sus posibilidades.

Recomendado por: Tim Ferris, emprendedor, asesor de Facebook y Twitter, y autor de numerosos libros que han formado parte de la lista de mejor vendidos del New York Times y el Wall Street Journal

2. El Código de la Cultura, de Daniel Coyle

Coyle investiga grandes organizaciones como los Spurs de San Antonio, Pixar y el Equipo 6 de los Navy Seals, y explica cómo sus líderes crean culturas grupales que llevan al éxito a sus compañías.

Una de las ideas más importantes que Daniel Coyle busca compartir en este caso, es que la cultura no es algo que somos, sino algo que construimos, lo cual le da un enfoque completamente diferente a cómo entendemos el concepto, y nos empodera para buscar trabajar todos los días por construir una cultura en nuestro entorno que sea exitosa y beneficie a la sociedad.

El motivo por el que este libro entró a la lista, es porque los modelos de gerencia tradicionales en todo el mundo están sufriendo importantes transformaciones con la llegada acelerada de la tecnología, cada día es más importante transformar nuestras empresas alrededor del capital humano y para hacerlo, debemos levantar una cultura que además de encaminarnos a obtener mejores resultados, pueda cohesionar todas las piezas y haga que todo el mundo se sienta cómodo de trabajar en el proyecto.

Recomendado por: Laszlo Bock, ex Vice-presidente de operaciones de personas de Google

3. Cuándo, de Daniel Pink

Pink es uno de los autores más prolíficos y exitosos de los últimos años. En este último libro, investiga la ciencia detrás de por qué hay momentos mejores que otros para llevar a cabo ciertas actividades, y por qué hay momentos perfectos para algunas cosas.

Todo el mundo sabe que el momento para hacer algo es un determinante clave en cualquier decisión, nuestra vida está constantemente girando en torno a cuándo hacer qué cosas, pero usualmente tomamos esas decisiones en función de intuición y el autor busca a través de este libro enseñarle a los lectores cómo leer patrones ocultos en el día a día para construir un horario ideal que nos lleve al éxito en nuestras decisiones.

La selección de este libro en la lista se dio porque el tiempo se ha convertido en una variable cada vez más importante a la hora de planificar un negocio, desde la revolución industrial el tiempo es un factor determinante en los resultados de cualquier proyecto empresarial, hay incluso quienes afirman que comprar tiempo es una inversión económica fundamental, y saber leer tu día a día para elegir cómo tomar ciertas decisiones va a ser una lección clave para tu negocio en este 2018.

4. Opción B, de Adam Grant y Sheryl Sandberg

El conocido autor y profesor de la escuela Wharton de la Universidad de Pennsylvania y la directora operativa de Facebook se unen para escribir sobre resiliencia y cómo superar obstáculos.

Después de perder a su esposo en el año 2015, Sheryl Sandberg se vio en una colocada situación de vida que durante un tiempo detuvo su flujo normal de carrera, y tras numerosas conversaciones con su amigo y psicólogo Adam Grant sobre cómo recuperarse de experiencias que quiebran tu vida a través de la resiliencia, decidieron escribir un libro para decirle a sus lectores que es posible, a través de una serie de pasos concretos, recuperarte, seguir adelante, y utilizar esa experiencia negativa para salir incluso más fortalecido que antes.

Este libro es fundmental en esta lista, porque siempre vas a encontrar obstáculos en tu negocio que pueden desmotivarte como líder y afectar tu trabajo, es importante que tengas las herramientas necesarias a mano para poder sortear ese tipo de dificultades, seguir adelante y aprender de la experiencia para crecer como líder del proyecto, y como persona.

5. El Mejor Año de tu Vida, de Michael Hyatt

Un libro práctico y fácil de leer que discute técnicas para plantear y lograr metas, diseñando un año realmente productivo.

Michael Hyatt plantea cómo armar un plan de 5 pasos específicos para planificar todo tu año y lograr los objetivos más importantes para poder vivir una vida que importe, que te importe a tí y que lo que hagas le importe a tu entorno. Si bien algunas veces nos sentimos ofuscados por el día a día, eso no significa que no podamos lograr lo que queremos, y la estrategia que él ofrece pretende que poco a poco cierres la brecha entre tus sueños y tu realidad.

La propuesta de Michael Hyatt importa en esta lista, porque aunque tengas toda la ambición y el mejor timing del mundo, sin la planificación adecuada es muy fácil llegar a final de año y no ver tus objetivos materializados, por eso esta va a ser una de las lecturas más importantes que vas a hacer en este 2018 para hacer que tu negocio sea paulatinamente más exitoso de acuerdo a tus objetivos.

 

Abogado nacido en Caracas, Venezuela. Se desempeñó durante un año como asistente editorial del medio digital de análisis político Caracas Chronicles, y en la actualidad es fundador y director de Kratos,...