Translate with AI to

Tanto en tiempos de crisis, como en momentos de bonanza económica velar por las finanzas personales es una buena decisión. Aquí algunos consejos para cuidar el dinero de manera efectiva:

Sea contracíclico en el ahorro

A diferencia de lo que se suele hacer, el mejor momento para ahorrar es en momentos en donde se posee buenos ingresos. Se trata de guardar un porcentaje mensual (entre el 10 y el 15%) de los ingresos y dejarlo intacto. Puede depositar este dinero a plazo fijo en un banco de confianza. Incluso existen cuentas que permiten generar buenos intereses si el dinero se mantiene allí por largos períodos.

De esta manera se asegura un colchón ante la pérdida de empeo o un gasto inesperado.

Elimine costos fijos supérfluos

Si bien es útil dejar de comprar bienes que no son necesarios, en general lo que encarece más la economía doméstica son aquellos gastos en los que se incurre de manera constante mes a mes. Por ejemplo, las suscripciones a la TV de cable. Con Netflix muchas casas ya casi no consumen contenido de aire y sin embargo siguen pagando esta tarifa como si fuera un bien de primera necesidad.

Sea eficiente con el transporte

Ya sea que tiene auto o viaja en el transporte público es importante ser consciente de las distancias y recurrir a caminatas o la bicicleta ante trayectos cortos. De este modo no solo ahorra dinero sino también realiza actividad física.

Cocine y evite los alimentos ultraprocesados

Aunque suene más a un tip de salud, cocinar en casa y llevar al trabajo o cualquier otra actividad, ayuda a cuidar el dinero. Si se genera el hábito de cocinar y dejar algunos alimentos preparados en la heladera todo es más sencillo. Además, el tener comida a medio preparar evita el caer en el delivery con tanta facilidad.

Por otra parte, si bien la comida chatarra suele tener un costo menor, es totalmente evitable y suele generar adicción por lo que se puede tornar un costo fijo. Su bolsillo y su cuerpo se lo agradecerán.

Apasionada por el storytelling, soy Licenciada en Comunicación por la Universidad de Montevideo. Mi cobertura de temas está enfocada en el emprendedurismo, las finanzas personales y las problemáticas...