La coliflor es un vegetal muy versátil, puede consumirse cruda en bocadillos, salteada, al horno, a la vinagreta, asada, se puede procesar e imitar el puré de papas, mezclarse con otros vegetales como brócoli y zanahoria, hacer arroz y muchísimas combinaciones más como la receta que les presento esta semana.
Cuando compren coliflor, les aconsejo escoger cabezas firmes, que no tenga manchas amarillas o marrones. Para limpiarlo coloque la coliflor de cabeza en un recipiente grande con agua salada fría durante unos 10 minutos para así eliminar posibles insectos o pesticidas dañinos para la salud.
Ingredientes
- 1 Coliflor
- 2 Cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- ½ Taza de apio (celery) picado
- ¼ Taza de cebolla morada cortada en cuadritos
- Pimentón verde, y rojo cortado al gusto
- 4 Hojas de albahaca picadita
- 1 Huevo duro cortado en cuadritos
Para la mayonesa
- 1 Zucchini o calabacín
- 2 Cucharadas de aceite de oliva
- ½ Cucharada de ajo en polvo
- 1 Cucharada de mostaza de Dijon
- 1 Cucharada de vinagre de manzana
- Sal y pimienta al gusto
Preparación
Picar la coliflor en racimos pequeños, colocarlos en una bandeja para hornear, agregarles un chorrito de aceite de oliva, sal y pimienta al gusto, mezclar bien y hornear a 350° F por 12 minutos, retirar del horno y reservar. Cortar todos los vegetales en cuadritos pequeñitos.
Para la mayonesa
Pelar el calabacín o zucchini, colocarlo en una batidora agregar las 2 cucharadas de aceite de oliva, el ajo en polvo, la mostaza, vinagre de manzana, sal, pimienta y batir bien hasta que esté cremosa.
En un recipiente grande colocar la coliflor, agregarle los vegetales, el huevo previamente sancochado y cortado en cuadritos, bañar con la mayonesa de zucchini y mezclar bien. Refrigerar y servir.
Rhaiza Carreño
Organizadora de eventos: planeamos, diseñamos y producimos fiestas temáticas, bodas, banquetes y eventos corporativos.
E-mail: cakesrhaiza@gmail.com
Celular: 704-776-5840
Sígueme en Facebook en: Fusión de sabores internacionales