Translate with AI to

El arroz de coliflor es una excelente alternativa al arroz tradicional. Es bajo en carbohidratos y muy alto en nutrientes.

El coliflor es un vegetal de la familia de los crucíferos como el brócoli y las coles de bruselas y aporta muchos beneficios a la salud. Contiene vitaminas del complejo B (B1,B2,B3,B4,B4),  ácido fólico, magnesio, manganeso, vitaminas K y C, fósforo y fibra. 

Además, ofrece los beneficios antioxidantes por medio de sustancias como el indol-3-carbonil y el sulforafano. A estos se les llama protectores celulares ya que se han relacionado con menor riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncer

¿Cómo preparar un arroz de coliflor?

La preparación tarda 25 minutos y rinde para 4 personas. Esta receta es de dificultad media. Puedes servir este arroz como acompañamiento de tus platillos principales. 

Ingredientes:

  • 1 pieza de coliflor
  • ½ taza de aceitunas negras cortadas a la mitad
  • ½ taza de jitomates cherrys cortados a la mitad
  • 2 cucharadas de alcaparras picadas
  • dos cucharadas de jugo de limón
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de orégano seco

Preparación del arroz:

  • Lava muy bien la coliflor. Retira el tronco de la coliflor y sólo conserva los ramilletes.
  • Introduce los ramilletes de coliflor en un procesador de alimentos o licuadora hasta triturarlos ligeramente. Es importante no dejar que se bata.
  • Retira la coliflor del procesador y colócala en un tazón.
  • Agrega las aceitunas negras cortadas a la mitad, los jitomates cherrys cortados a la mitad, las alcaparras picadas, el jugo de limón, el aceite de oliva y el orégano seco.
  • Revuelve bien y sirve.

Grasa total: 7 grs., colesterol 0%, carbohidratos: 12g, fibra: 4g proteínas: 4g, azúcar: 5g sodio: 240mg

Esta es receta de Otro Stylo

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com