El fenómeno del eclipse solar siempre ha estado rodeado de misterios y mitos, y uno de ellos son los posibles efectos que puede tener en las mujeres embarazadas. Junto con la duda es inevitable que surja cierto temor sobre si las embarazadas corren algún riesgo al presenciar este evento astronómico.
Eclipse Solar 2024 en vivo online: Sigue la transmisión en directo
La verdad es que existen diversas creencias al respecto y cada persona decide en qué creer. Hay que aclarar que si algo no está fundamentado por la ciencia, son llamados que forman parte de folklore popular. Para entender un poco más, a continuación te contamos cuántas verdades y mentiras hay sobre los eclipses de sol.
¿Las embarazadas ponen en riesgo a su bebé si miran el eclipse solar?
Tal vez uno de los mitos más extendidos es que las embarazadas no deben mirar directamente un eclipse solar porque podría afectar la salud o causar malformaciones del bebé (como labio leporino, falta de alguna extremidad o manchas en la piel).
Esta idea surgió en la cultura azteca, que explicaba el eclipse de luna como una mordida, que implicaba que el fenómeno mordía al bebé en gestación si las mujeres se exponían al fenómeno.
Sin embargo, la realidad es que no existen evidencias científicas que respalden esta afirmación. Mirar un eclipse solar directamente no causa daño al feto ni a la madre, salvo el que aplica para todas las personas por igual si no se usan las gafas especiales para ello.
Podría interesarte: ¿Qué gafas protegen la vista y por qué usarlas para ver el Eclipse Solar?
¿Cuáles son los principales mitos alrededor de un eclipse solar y los embarazos
Aparte del mito de que mirar el eclipse afecta al bebé, hay otros conceptos erróneos relacionados con este fenómeno. Algunas personas creen que las embarazadas ni siquiera deben salir al exterior durante un eclipse solar. De igual manera, algunas culturas creen que los eclipses pueden alterar la fecha de término de un embarazo y acelerar el nacimiento del bebé.
También hay otras creencias de cosas que se deben o no hacer durante un eclipse de sol si se está en gestación:
- no usar metales alrededor y menos artículos filosos,
- hacer ruido para espantar los malos espíritus,
- protegerse vistiendo ropa interior o portal un listón en cualquier parte del cuerpo de color rojo,
- mantenerse acostada en posición horizontal,
- hacer rituales religiosos para alejar las malas vibras,
- darse un baño antes y después del eclipse.
Una vez más, no hay estudios que puedan darle sentido a estas supersticiones y, por lo tanto, no pueden admitirse como realidades.
Estas sí son realidades y cosas que no debes hacer durante el eclipse solar
Aunque mirar directamente un eclipse solar no es peligroso para las embarazadas per se, lo que sí es verdad es que a todas las personas de cualquier edad y condición, la luz directa del sol podría causar daños en la vista si no se toman las precauciones adecuadas. Por ejemplo:
- utilizar lentes de protección solar certificados,
- no intentar ver el eclipse a simple vista,
- tampoco usar métodos caseros que no sean seguros.
Además, es importante no dejarse llevar por mitos sin fundamento que puedan generar estrés, ansiedad o temor durante este evento astronómico.