Translate with AI to

Los eventos astronómicos no pasan desapercibidos para la admiración de los amantes del cosmos. Y la estrella Betelgeuse, una supergigante roja en la constelación de Orión, será la protagonista de un eclipse que ocurrirá en los próximos días por el paso de un asteroide.

Este fenómeno único ofrecerá a millones de observadores una oportunidad excepcional para presenciar un eclipse estelar, un evento que iluminará el cielo nocturno en una estrecha franja desde diversas partes del mundo, incluyendo una parte de Estados Unidos.

¿En qué consiste un eclipse de estrella?

Un eclipse de estrella es un fenómeno astronómico raro en el cual un objeto celeste, en este caso será el asteroide Leona, cruza el camino de una estrella, bloqueando temporalmente su luz.

Próximamente, Betelgeuse, una de las estrellas más grandes y brillantes en el firmamento, será el centro de atención cuando Leona pase frente a ella, creando un espectáculo celestial efímero, pero cautivador.

¿Quiénes podrán apreciar el eclipse de la estrella Betelgeuse?

Este fenómeno podrá ser observado por millones de personas a lo largo de una estrecha franja geográfica que se extiende desde Asia hasta Europa y las Américas. Desde Tayikistán y Armenia en Asia, pasando por Turquía, Grecia, Italia y España, hasta llegar a Miami, los Cayos de la Florida y algunas regiones de México, los observadores tendrán la oportunidad única de presenciar el eclipse de Betelgeuse provocado por el paso del asteroide Leona.

Leona, es una roca espacial alargada que gira lentamente en el cinturón principal de asteroides entre Marte y Júpiter. En septiembre, un equipo español de astrónomos calculó las dimensiones de Leona durante un eclipse similar en una estrella menos brillante. Estos cálculos indicaron que el asteroide tiene aproximadamente 55 kilómetros de ancho y 80 kilómetros de largo.

El espectáculo ocurrirá durante apenas 15 segundos, la noche del lunes 11 al martes 12 de diciembre. A pesar del corto tiempo, este eclipse proporcionará una oportunidad invaluable para que los astrónomos profundicen en el estudio de Betelgeuse y Leona, arrojando luz sobre dimensiones y comportamientos que aún se desconocen.

Aún los científicos tienen incertidumbres acerca de si el eclipse será total o anular, con un "anillo de fuego" alrededor de la estrella, la comunidad científica se prepara para registrar cada detalle, con la posibilidad de que este evento único revele nuevos secretos sobre la estrella y el asteroide involucrado.

¿Por qué es famosa la estrella Betelgeuse?

Betelgeuse, ubicada a aproximadamente 700 años luz de la Tierra, destaca como una supergigante roja visible a simple vista. Su tamaño y brillo la convierten en una de las estrellas más prominentes en el cielo nocturno. La fama de Betelgeuse no solo se debe a su magnitud, sino también a la incertidumbre que rodea sus características físicas.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com