Translate with AI to
Se siguen realizando estudios en los órganos. (Foto: Kzenon/Adobe Stock)

Un estudio publicado en la revista Science, plantea la posibilidad de que se puedan desarrollar "órganos universales", esto se refiere a que sin importar el tipo de sangre las personas puedan recibirlos.

El laboratorio canadiense Latner Thoracic Surgery Research y el Centro de trasplantes UHN’s Ajmera Transplant lograron crear órganos tipo 0, un tipo de sangre que caracteriza a los donadores universales, aunque solo pueden recibir sangre y órganos de este tipo de sangre.

Sin embargo es un paso importante para apoyar a gente con tipo de sangre rara y que suelen esperar mucho tiempo por un trasplante.

"Este hallazgo es un paso importante hacia la creación de órganos tipo 0 universales, lo que mejoraría significativamente la equidad en la asignación de órganos y disminuiría la mortalidad de los pacientes en lista de espera", dice la publicación.

Buenas noticias sobre el futuro del COVID-19
Las pruebas han salido bien al momento.

Marel Cypel, director de cirugía en el "Ajmera Transplant Centre", afirmó: "Tener órganos universales significa que podemos eliminar la barrera de la sangre compatible y priorizar a los pacientes por urgencia médica, salvando más vidas y desperdiciando menos órganos".

El estudio realizado fue en pulmones de tipo A, los cuales no eran aptos para ser trasplantados, por lo que se utilizaron un grupo de enzimas para limpiar los antígenos de la superficie del órgano. Más adelante se añadió sangré tipo 0 para disimular la reacción de una persona con este tipo de sangre. La siguiente etapa será realizar un ensayo clínico en los próximos 12 y 18 años.

Al momento, se ha demostrado que los pulmones fueron bien tolerados, por lo que seguirán las pruebas para poder crear los órganos que puedan ser usados por todos.

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.