Translate with AI to
Día de la concientización financiera
Finanzas personales

El 14 de agosto se conmemora el día de la Concientización Financiera, uno de los aspectos que quizá nos causan un poco de temor e incluso puede causarnos un hueco en el estomago pensar en dinero y futuro, pero lo cierto es que es un tema indispensable en las sociedades modernas y más aún en un contexto de incertidumbre como en el que vivimos, por eso no hay mejor forma de conmemorarlo que mejorando tus finanzas.

¿Cómo mejorar tu crédito?

Si solicitas un préstamo para empresas y eres rechazado, te darás cuenta rápidamente de la importancia de tener un buen historial crediticio.

Las nuevas oportunidades de negocios, la capacidad de adquirir inventario y la posibilidad de expandir tus operaciones pueden depender de tu solvencia crediticia. Si no puedes acceder a un préstamo, ¿cómo crecerás tu negocio?

El pago puntual de tus facturas, establecer líneas de crédito con tus proveedores y la solicitud de un préstamo comercial son ejemplos de cómo mejorar tu puntaje de crédito y construir un historial crediticio.

¿Cómo reducir tus deudas?

Disminuir la deuda que tengas puede parecer una obviedad, pero es importante remarcar que una deuda incontrolada es como un tren fuera de control. A menos empieces a frenar, el tren se dirigirá hacia un desastre financiero.

Para mantener tus gastos bajo control, puedes transferir saldos para consolidar tu deuda u obtener un préstamo de pago fijo para pagarla más rápido.

Recuerda, tu objetivo es encontrar formas viables de controlar tus gastos para que tu deuda no se vuelva imposible.

dólares, billetes, close up, finanzas

¿Cómo crear un presupuesto?

Puedes controlar tus gastos al crear un presupuesto, esto te permitirá estar seguro de que tus gastos no superes a tus ingresos.

Para lograrlo, puedes usar software de contabilidad, que son herramientas invaluables al momento de crear presupuestos. Con ellos puedes averiguar dónde gastas en exceso y ver las áreas problemáticas que necesitan atención.

Si esta es la primera vez que creas un presupuesto, es una buena idea ingresar los gastos e ingresos desde 12 meses atrás. Un año de historia te hace financieramente consciente de lo bien que administras el dinero.