Translate with AI to
Secretario de Justicia autoriza investigar denuncias sólidas sobre elecciones
El secretario de Justicia William Barr sale de la oficina del senador Mitch McConnell, en el Capitolio de Washington, el lunes 9 de noviembre de 2020. (AP Foto/Susan Walsh)

El secretario de Justicia, William Barr, autorizó a los fiscales federales del país investigar denuncias sólidas de irregularidades ocurridas durante las elecciones.

A unos días de proyectarse a Joe Biden como el ganador definitivo de las elecciones estadounidenses, Barr emite el 9 de noviembre un anuncio que involucra directamente al Departamento de Justicia en las denuncias sobre fraude que Trump y su campaña han sostenido desde el 4 de noviembre.

Un memorando dirigido a fiscales federales por Barr y compartido por The Associated Press señala que pueden llevarse a cabo si hay denuncias claras y en apariencia creíbles de irregularidades que, de ser ciertas, pudieran afectar el resultado de una elección federal en un estado concreto.

Asimismo, Barr además ordenó postergar las denuncias que claramente no tengan un impacto en el resultado de una elección federal.

Si bien es imperativo que las denuncias creíbles se aborden de manera oportuna y eficaz, es igualmente imperativo que el personal del Departamento actúe con la debida cautela y mantenga el compromiso absoluto del Departamento con la justicia, la neutralidad y el apartidismo, expuso Barr en el memorando.

El 14 de diciembre se reunirán los miembros del Colegio Electoral para emitir oficialmente sus votos sobre el ganador de las elecciones. Por ello, los estados tienen hasta el 8 de diciembre para poder dirimir las disputas electorales que se han presentado en las distintas entidades.

Donald Trump aún sostiene que irregularidades en el proceso electorales le quitaron la victoria en algunos estados del país. Mientras tanto, Joe Biden ya ofreció su primer discurso de victoria junto a Kamala Harris, la primera mujer en ser electa vicepresidenta en Estados Unidos.

La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com