Translate with AI to
Rescatan a 74 mujeres en Puebla: eran víctimas de explotación sexual
En un comunicado la autoridad explicó que las mujeres se encontraban cautivas en tres distintos inmuebles. Imagen: Fiscalía de Puebla

En el estado de Puebla, rescatan a 74 mujeres que eran víctimas de explotación sexual.

La Fiscalía General del Estado de Puebla revela que, derivado de una investigación, se logró la liberación de 74 mujeres que eran objeto de explotación sexual.

En un comunicado la autoridad explica que las mujeres se encontraban cautivas en tres distintos inmuebles del estado. Estos se catearon y así fue cómo se pudo rescatar a las víctimas. Elementos de la Fiscalía de Puebla detuvieron a cinco personas, que son los presuntos responsables.

Las 74 mujeres eran víctimas de explotación sexual

Según datos de la Fiscalía General de Puebla, el primero de los cateos se realizó en una vivienda ubicada en la colonia Centro. Ahí fueron rescatadas 19 mujeres y detenidas tres personas.

El segundo cateo se realizó en un domicilio de la calle 10 A Poniente en la colonia Villa San Alejandro. En éste se logró liberar a seis mujeres, quienes dijeron ser originarias de la Ciudad de México, Tlaxcala y Puebla.

En el tercero de los operativos, se localizaron a 49 mujeres procedentes de diversas entidades del país. Las mujeres son originarias de Aguascalientes, Ciudad de México, Chihuahua, Guerrero, Michoacán, Tamaulipas, Tabasco, Tlaxcala, Pachuca, Puebla, Oaxaca y Veracruz. Durante en tercer cateo se detuvo a otros dos presuntos responsables.

También se confiscaron en los operativos artículos como drogas, dinero en efectivo y preservativos.

El gobernado de Puebla minimiza el problema de violencia femenina en el estado

El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa ha minimizado en repetidas ocasiones la violencia con contra las mujeres en su estado. Barbosa, afirmó en conferencia de prensa que algunas mujeres se buscan un entorno riesgoso.

“Muchas veces las mujeres, no todas, buscan un entorno que les es riesgoso y como son un grupo vulnerable, terminan sufriendo las consecuencias”, dijo Barbosa al firmar un convenio de coordinación para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia.

Con información de Sopitas

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com