Translate with AI to

Esta semana resonó a través de las redes sociales la noticia sobre un joven programador de computadores que será beatificado por la Iglesia Católica mientras viste un mahón, un par de zapatillas deportivas y una chaqueta.

Sin embargo, este no es un procedimiento extraño. Hasta la fecha, la iglesia católica ha canonizado a cerca de 10,000 personas a partir del siglo XVIII, de acuerdo con la revista National Geographic En Español.

Lo que no todos conocen es cómo se beatifica a una persona luego del visto bueno de la Iglesia Católica, por lo que La Noticia te coloca los tres pasos a seguir:

  • Ser fiel a Dios – La persona que desee postular a cierta persona en particular tiene que presentar a la Santa Sede un informe sobre la vida y las virtudes de la persona a quien se desee santificar. Luego la Congregación para las Causas de los Santos examina el informe para responder si continúan al siguiente paso o no.
  • Ser venerable – La Santa Sede recibe testimonios de personas que conocieron a los candidatos. En cuanto cierra la investigación, un relator a quien nombra la Congregación para las Causas de los Santos elaboran un informe positivo para constatar que puede ser venerable. Luego el papa lo tiene que aprobar con el “Decreto de la Heroicidad de Virtudes” para considerle venerable.
  • Ser beato o bienaventurado – Para ser beato se tiene que realizar y constatar un milagro. Para comprobarlo no tan solo se viaja a la diócesis donde ocurrieron los hechos, sino que se habla con los que presentes. Los médicos tienen que constatar que la sanación que ocurrió está más allá del entendimiento de la ciencia. Igualmente, se tiene que constar que el venerable estuvo presente.

Luego del tercer paso existe un cuarto paso que solamente pueden alcanzar los que han hecho, al menos, dos milagros.

https://lanoticia.com/carlos-acutis-el-nuevo-beato-millenial-de-la-iglesia-catolica/

En cuanto al italiano, Carlos Acutis, será beatificado en su natal luego de morir hace 14 años por causa de una leucemia.

Si bien es cierto que a principios de año circuló en las redes sociales que su cuerpo se encontró intacto, el obispo, Doménico Sorrentino, dijo que en relalidad fue en estado post mortem (descomposición)

El obispo explicó que al cuerpo se le trató con técnicas de conservación que se utilizan tanto en beatos como en santos. Igual se le confeccionó una mascara de silicón que se colocó sobre su rostro descompuesto que muchos pensaron que era real.

Este cuerpo mortal está destinado a la resurrección”, dijo.

El joven previo a morir investigó los milagros eucarísticos para diseñar una página web donde colocó todos los datos. Sin embargo, tras enfermarse se comunicó tanto con el Papa Benedicto XVI como con la iglesia para confesarse.

No obstante, al joven italiano se le beatificará por curar a un niño enfermo en Brasil. El pasado 21 de febrero de 2020 el papa Francisco aprobó el milagro.

Luis Joel Méndez González es un integrante del Google News Initiative Fellowship este 2020. Fue parte del ProPublica Emerging Reporters, así como integrante de los Latino Reporters de la Asociación...