Los avances tecnológicos cada vez se notan más, en un mundo globalizado, cualquier cosa es posible siempre y cuando el hombre pueda imaginarlo antes.
Como un barco, que en lugar de flotar, se pueda hundir como si fuera un submarino pero de forma vertical.

Conoce el R/P FLIP, un barco que se hunde en vertical
¿Parece irreal esta situación? Pues en pleno 2020, esto es más real que cualquier otra cosa que hayas visto. El R/P FLIP es un barco que puede hacerlo y existe.
Este modelo data desde 1962, cuando los científicos Fred Fisher y Fred Spies tuvieron una idea para mejorar la calidad de su trabajo, que consistía en estudiar las ondas que había debajo del agua.
Para esto, necesitaban un barco que no tuviera tanto movimiento, es decir, con gran estabilidad y para eso, necesitaban un barco que se hundiera casi en su totalidad.
Así es como nació R/P FLIP, uno de los barcos más extraños del mundo y es parte de la Oficina de Investigaciones Navales de Estados Unidos.

Pero, no es un barco sino una plataforma
Pero en realidad no es un barco, sino una plataforma marina que puede parecerlo y se hunde como un submarino, algo que sólo en cuentos de Isaac Asimov pudiéramos ver.
La plataforma es capaz de voltear en vertical y hunde gran parte de su estructura. En realidad parece una plataforma a la hora de hundirse y esto lo logra gracias a que en su mayor parte es un tubo hueco de más de 90 metros de largo.

En esa parte hueca se llena de agua, de esta forma, el R/P FLIP comienza su volteo de 90 grados en un proceso que dura unos 28 minutos.
La que se hunde es la parte trasera de plataforma, más del 80 por ciento de la estructura se queda hundida, por lo que es bastante estable en comparación con cualquier otra estructura que se haya hecho antes.

¿Para qué necesitan que se hunda?
Gracias a esto, los científicos pueden realizar sus labores con mayor facilidad, sin depender de factores externos
Para que el R/P FLIP regrese a su posición original, se bombea aire comprimido en las cámaras interiores que previamente se han llenado con agua, esta se vacía y el barco vuelve a ser completamente flotante.
Esta plataforma está diseñada para estudiar señales acústicas, temperatura del agua, recopilación de datos meteorológicos o comportamiento de las olas, ¿interesante no?

Un vehículo sin motores en mar abierto
Por otra parte, para ubicar al R/P FLIP en algún punto se debe jalar con un barco, ya que la estructura no tiene motores.
Los pocos muebles que hay en el barco están atornillados contra el piso, así que ninguno se puede mover.
Finalmente, sólo 11 personas pueden estar a bordo y tiene recursos para ellos durante 30 días, después de este tiempo, hay que volver a cargar provisiones.

¿Les gusta el R/P FLIP, el primer barco que se hunde en vertical?