Translate with AI to

Al menos 29 millones de mujeres y niñas son víctimas de la esclavitud moderna según un reporte presentado ante la Organización de Naciones Unidos, ONU.

Las aseveraciones las hizo Grace Forrest, cofundadora de la organización antiesclavitud Walk Free. Aseveró que una de cada 130 mujeres y niñas vive en esclavitud moderna.

“La realidad es que hay más personas viviendo en esclavitud hoy que en ningún momento en la historia”.

Forrest explicó que “Estamos viendo una explotación normalizada en nuestra economía en las cadenas transnacionales de suministros y también en los senderos de migración”, dijo. Agregó que son las las personas más vulnerables del mundo las que son empujadas a la esclavitud moderna debido al COVID-19.

 

¿Qué es la esclavitud moderna?

Walk Free define la esclavitud moderna “como la eliminación sistemática de la libertad de una persona, en la que la persona es explotada por otra por ganancia personal o financiera”, dijo. En ese sentido, el reporte hace referencia a que las mujeres son explotadas mediante prácticas que incluyen trabajo forzado, matrimonio forzado, servidumbre doméstica y cautiverio por deudas.

En un detalle de cifras se dijo que las mujeres representan:

  • 99% de todas las víctimas de explotación sexual forzada,
  • 84% de todas las víctimas de matrimonios forzados
  • y 58% de todas las víctimas de trabajos forzados.

 

“Lo que muestra este reporte es que el género inclina las probabilidades en contra de las mujeres, desde su concepción y durante toda su vida”, dijo Forrest.

Sin embargo, agregó que este cálculo puede ser conservador. Esto, debido a que no cuenta lo que ha sucedido durante la pandemia. En esta época ha habido “aumentos drásticos de matrimonios forzados y de menores y de las condiciones de trabajo explotado en todo el mundo”.

La vocera explicó que el cálculo global de una de cada 130 mujeres y niñas viviendo en esclavitud moderna se basa en un trabajo de la Organización Internacional del Trabajo y la Organización Internacional para Migración, ambas agencias de la ONU, y de Walk Free.

Forrest dijo que Walk Free y el programa de la ONU Cada Mujer Cada Niño están lanzando una campaña global para demandar acción para eliminar la esclavitud moderna.

Desarrollado por La Noticia con información de AP.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com