Translate with AI to

Raleigh- Autoridades consulares están alertando a los salvadoreños con TPS para que no se dejen engañar con falsas promesas de regularizar su condición migratoria, basado en un veredicto dictaminado por una corte federal que cobija solo a tepesianos en algunos estados, entre los que no está Carolina del Norte.

“Tengan cuidado de personas inescrupulosas que les ofrecen la residencia permanente y los terminan metiendo en un gran problema que puede llevarlos a la deportación”, indicó a La Noticia, Erika Yanira Arévalo de Leyva, cónsul general de El Salvador en Woodbridge (Virginia).

Arévalo de Leyva indicó que la medida a la que se refiere beneficia a los tepesianos de El Salvador, Honduras y Nicaragua que residen solamente en los circuitos 6 y 9, a los que pertenecen los estados de Washington, Montana, Idaho, Nevada, California, Oregón, Arizona y Alaska, y que pueden solicitar la residencia sin salir del país.

“Si tienen dudas llamen al teléfono de Departamento de Protección del consulado en Virginia que es el 571-383-1990” , indicó.

Recordó que aunque muchos connacionales pueden tener familiares en los estados beneficiados, deben tener cuidado de no realizar algún trámite si el peticionario no radica allí. “Hay varios requisitos que cumplir, entre ellos demostrar arraigo en alguno de esos estados. Hay que ser muy cuidadosos y no meterse en problemas”, finalizó.

 

Comunicadora Social y Periodista colombiana con más de dos décadas de experiencia en producción de televisión, comunicación organizacional y medios impresos. Su trabajo como editora y reportera ha...