Translate with AI to
Los estudiantes indocumentados serán respaldados por la Ley CARES. (Foto: La Noticia)

Después de un fallo en un tribunal de Washington, el  Departamento de Educación de Estados Unidos se vio obligado a cancelar la prohibición de ayuda a estudiantes indocumentados con los fondos de la Ley CARES.

Más de 260 organizaciones presentaron la denuncia, incluida United We Dream, la organización de activistas en favor de los Dreamers, que busca reformas para su permanencia legal y permanente en Estados Unidos.

En marzo, el Congreso respaldó la Ley CARES, que brindó 6 mil millones de dólares a colegios y universidades para cubrir gastos de sus estudiantes como alimento y vivienda.

La regla cancelada, emitida por la Secretaria de Educación, Betsy DeVos, prohibía a las escuelas apoyar a estudiantes indocumentados, incluidos los beneficiados por DACA.

La jueza federal nombrada por Donald Trump, Dabney Friedrich, falló a favor de los demandantes. 

“El 1 de julio de 2020, el Departamento de Educación… publicó una Regla Final Provisional (IFR) con respecto a los servicios equitativos bajo la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica por coronavirus… El 4 de septiembre de 2020, en (la demanda) NAACP v. DeVos, el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos. para el Distrito de Columbia emitió una opinión y una orden de anulación de la IFR. En consecuencia, el IFR ya no está en vigor”, reconoció el Departamento de Educación.

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com