El consumo de azúcar en exceso es muy perjudicial. Algunas frutas, tan recomendadas en la dieta, tienen menos concentraciones de azúcar y eso las hace apropiadas para los diabéticos.
Las pautas alimentarias suelen recomendar el consumo de 3 a 4 raciones de fruta entera al día. La razón es que el contenido de ellas es muy saludable. Se componen principalmente por agua y las integran vitaminas de gran valor nutricional. Asimismo, poseen azúcares naturales: fructosa, sacarosa y glucosa; todas de fácil absorción y rápida digestión en el organismo.
Aunque el azúcar de las frutas sea más sana que las añadidas, no debe descuidarse su consumo.
Frutas más bajas en azúcar
La buena noticia es que existen opciones de frutas bajas en azúcar para que puedas cumplir con el requisito de consumo diario. Estas frutas hipoglucémicas también son altamente convenientes para los diabéticos. La Fundación para la Diabetes indica que más de 70 se considera un índice glucémico alto; 69-55 moderado; y menos de 54, es un índice glucémico bajo.
A continuación tenemos una lista de las frutas con menor índice glucémico (IG), consideradas por cada 100 gr de fruta.
- Limón: Este cítrico contiene un IG de apenas 20. Además es rico en vitamina C, calcio, hierro, magnesio o sodio.
- Toronja: Es un cítrico de menos de 25 de índice glucémico. Contiene un 90% de agua y es una excelente fuente de fibra, vitamina C, vitamina A y vitaminas B1, B3 y B6.
- Fresas: Aportan un IG entre 25 y 40. Son altas en vitamina C, yodo, hierro, fósforo y potasio. Son diuréticas, antioxidantes y antirreumáticas.
- Manzana: Su IG oscila entre 30 a 50. Son ricas en fibra y agua. Es diurética y aporta fibra y aminoácidos.
- Pera: Tienen un índice glucémico de 38. Son ricas en fibra y vitaminas A, B1, B2, C y E. Además de regular los niveles de azúcar en la sangre, también ayudan a reducir el colesterol, reforzar el sistema inmunológico y mejorar la salud digestiva.
- Frambuesas: Este fruto rojo tiene un IG de 40. Tienen un alto contenido de fibra y antioxidantes.
- Arándanos: Su IG oscila entre 40 y 53. Son apropiados para personas no-insulino dependientes. Adicionalmente, son altamente diuréticos.
Frutas con índice glucémico mediano o alto
- Piña: Tiene un IG de 45. aporta vitaminas A, B, C y E. También posee ácido fólico. En cuanto a los minerales de la piña están el hierro, calcio, potasio, magnesio, fósforo, cobre, manganeso y yodo.
- Melón: Su IG es moderado, con 60. Proporciona vitaminas A y C, así como minerales: potasio, calcio, cloro o magnesio. El melón mejora la visión y sirve para controlar la frecuencia cardíaca y la presión arterial, evitando así enfermedades del corazón.
- Sandía: Otra de las favoritas por su contenido de agua: 91%. Posee IG de 70 a 75, lo cual ya puede ser alto. En ese caso debe consumirse en pocas porciones. Es saciante, hidratante, rica en fibra y antioxidantes. Aporta vitamina A, C y B6, esta última ideal para tratar el nerviosismo y problemas de sueño.
Fuentes consultadas: Fundación para la Diabetes